Comisionados de la NRC en alerta por posible despido si no cumplen con los decretos de Trump para acelerar reactores nucleares
Cambios presidenciales generan dudas sobre la autonomía de la Comisión Reguladora Nuclear de EEUU

Washington — En los últimos meses, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha enfrentado cambios y declaraciones que generan interrogantes sobre su autonomía en la toma de decisiones.
Te podría interesar: Ron DeSantis aegura que Florida pondrá fin a los mandatos de vacunas para niños y lanza la comisión “Make America Healthy Again” para replantear las normas sanitarias en el estado
Los objetivos presidenciales y los cambios en la NRC
En mayo de este año, el presidente Donald Trump firmó decretos que establecieron directrices específicas para el sector de energía nuclear.
Estos decretos tienen dos propósitos centrales:
- Acelerar el proceso de licenciamiento para nuevos reactores nucleares.
- Y cuadruplicar la capacidad de energía nuclear del país para el año 2050.
Paralelamente, las órdenes ejecutivas plantean una reducción de personal dentro de la misma NRC, el organismo encargado de garantizar la seguridad de las instalaciones y reactores nucleares.
Posteriormente, la composición de la comisión, que tradicionalmente consta de cinco miembros, se redujo a tres. El comisionado demócrata Chris Hanson fue despedido por el presidente Trump. Por otro lado, la comisionada republicana Annie Caputo dejó su cargo en julio, mencionando motivos personales relacionados con su deseo de dedicar más tiempo a su familia.

Las declaraciones en el Senado: Preocupación por despidos
El miércoles 2 de septiembre, los dos comisionados demócratas restantes comparecieron ante el Senado y expresaron una inquietud en común: la posibilidad de ser despedidos si sus decisiones no se alinean con los objetivos de aceleración planteados por la administración.
El comisionado Matthew Marzano declaró que, en su opinión, podría ser destituido de su cargo si determina que el diseño de un nuevo reactor no es seguro y, por lo tanto, se niega a aprobar su licencia. Su colega, el comisionado Bradley Crowell, afirmó sentir que:
Cualquier día podría ser despedido por la administración por razones desconocidas.
Estas declaraciones destacan una percepción de inestabilidad laboral vinculada al ejercicio independiente de sus funciones de supervisión de seguridad.
La postura del liderazgo republicano en la NRC
El presidente de la NRC, el republicano David Wright, también participó en la audiencia. Al ser consultado sobre si creía que podría ser despedido, declinó responder, calificando la pregunta como “especulación”.
Sin embargo, fue enfático al señalar que la NRC no debe aprobar solicitudes de compañías que buscan construir nuevas plantas nucleares si estas están incompletas o son deficientes, incluso si eso implica no cumplir con el plazo de aprobación de 18 meses establecido en los decretos presidenciales. Esta postura subraya el compromiso con los estándares de seguridad por encima de los plazos administrativos.
La respuesta de la Casa Blanca y el panorama actual
Al momento de las declaraciones, la Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios sobre las opiniones expresadas por los comisionados. Mientras tanto, la NRC continúa con su labor de revisión. El presidente Wright informó que la agencia tiene bajo análisis cinco solicitudes para los llamados reactores nucleares avanzados y se anticipa la recepción de entre 25 y 30 solicitudes más en un futuro cercano.
Te podría interesar: Tribunal de apelaciones de EEUU frena uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 usada por Trump para deportar a venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU sanciona miembros del Cártel del Noreste, incluido el famoso rapero “El Makabelico”, quien es acusado de utilizar sus conciertos y eventos para lavar dinero para el grupo criminal vinculado a ”Los Zetas"
300 mil migrantes varados en México tras reformas migratorias de EEUU, impulsadas por Donald Trump
Acuerdo de seguridad con EEUU ya está terminado; aún no hay fecha para su firma: Sheinbaum
Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?