Claudia Sheinbaum asegura que hay buena relación con los gobernadores de oposición en temas de seguridad
Sheinbaum reconoció que habrá temas en los que no exista acuerdo, pero destacó la asistencia de varios gobernadores a la toma de protesta de la Corte

CIUDAD DE MÉXICO. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Luego de la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno federal mantiene una buena relación con los gobernadores de oposición en temas de seguridad, desarrollo económico y obras públicas.
La mandataria enfatizó que, a través de comunicados, los gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México han mostrado su apoyo a las decisiones del gobierno federal.
“Incluso yo les recuerdo que hemos desplegado varios comunicados los treinta y dos, o las y los treinta y dos gobernadores y la jefa de gobierno en apoyo a decisiones que hemos tomado en nuestra relación con Estados Unidos, sacaron también un comunicado ahora con el informe, entonces con ellos hay una buena relación institucional de coordinación”, dijo, según el Heraldo de México.
Sheinbaum reconoció que habrá temas en los que no exista acuerdo, pero destacó la asistencia de varios gobernadores a la toma de protesta de la Corte.
“Obviamente en el tema de seguridad no podemos decir cómo es un gobernador que viene del PRIAN, pues no se apoya a la población, sería absurdo, pero además la actitud de ellos, ellos fueron a la toma de protesta de la corte, ahí estaban los gobernadores, las y los gobernadores, algunos quizás no pudieron asistir por problemas logísticos, pero estaba la gobernadora de Aguascalientes, la de Guanajuato, el de Nuevo León, el gobernador de Coahuila, el de Durango, Querétaro, ahí estaban en la corte”, agregó.
Por otro lado, tras la renovación de la estrategia para estabilizar el precio de los combustibles, la presidenta confirmó que el litro de gasolina regular se mantendrá por debajo de 25 pesos. La estrategia es voluntaria y, hasta ahora, el 98 por ciento de los empresarios gasolineros del país participan.
El precio máximo es veinticuatro… Participa el noventa y ocho por ciento de los gasolineros del país”, dijo.
“No, pues por eso lo presentamos aquí, para que no compren gasolina magna o regular que cuesta más de veinticuatro pesos. Siempre van a encontrar una estación de servicio que haya firmado el acuerdo y que el precio sea menor a veinticuatro pesos”, concluyó.
Tal vez te interese: Café Bienestar: el nuevo producto del gobierno de México que promueve el comercio justo y apoya a pequeños productores nacionales con café 100% mexicano
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí