Café Bienestar: el nuevo producto del gobierno de México que promueve el comercio justo y apoya a pequeños productores nacionales con café 100% mexicano
El gobierno de México presentó Café Bienestar, un producto 100% mexicano que apoya a pequeños productores y pueblos indígenas

México — El gobierno federal presentó un nuevo producto destinado a los amantes del café en México. Se trata de Café Bienestar, una iniciativa que busca promover el comercio justo y apoyar a pequeños productores nacionales.
¿Qué es el Café Bienestar?
Café Bienestar es un nuevo producto presentado por el gobierno de México a través del programa Alimentación para el Bienestar. Según explicó la Presidenta Claudia Sheinbaum, se define como un programa de “comercio justo para beneficio del pueblo de México”.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detalló que se elabora con 100% de café mexicano, producido exclusivamente por pequeñas y pequeños productores.

Características y composición del producto
Una de las principales características destacadas por las autoridades es la composición simple del café. Se informó que Café Bienestar no contiene aditivos ni edulcorantes. Es libre de saborizantes artificiales y está libre de colorantes. Esto significa que su único ingrediente es café. Se presenta como una opción para quienes buscan un producto sin ingredientes artificiales añadidos.

Precios y puntos de venta
El Café Bienestar estará disponible para su compra en las Tiendas del Bienestar. Su comercialización se hará en tres presentaciones con precios distintos:
- La presentación de 50 gramos tendrá un costo de 35 pesos.
- La presentación de 90 gramos tendrá un costo de 65 pesos.
- La presentación de 205 gramos tendrá un costo de 110 pesos.
Origen social y apoyo a productores
El programa tiene un fuerte componente de desarrollo social. El café se acopia preferentemente de personas productoras que sean integrantes de algún pueblo indígena.
Se da prioridad a localidades con rezago social en los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en su mayoría de la región de la Montaña. Se detalló que con esta producción se apoyará a 6,646 derechohabientes, de los cuales 2,779 pertenecen al programa Sembrando Vida. La inversión total destinada a este proyecto es de 59.4 millones de pesos.

Beneficios del consumo de café
Durante la presentación, se hicieron menciones sobre los beneficios generales asociados al consumo de café. Se indicó que mejora la concentración, el estado de alerta, la memoria y el rendimiento mental.
También se mencionó que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a sus antioxidantes que protegen el corazón. Además, se señaló que contribuye al control de peso y metabolismo al aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas. Se destacó que la cafeína estimula el sistema nervioso, lo que puede disminuir la fatiga y mejorar el rendimiento físico.
Te podría interesar: México y EEUU acuerdan Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y establecen un Grupo de Alto Nivel para combatir el tráfico de fentanilo, armas y personas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí