Autoridades aplican protocolo epidemiológico por rabia; revisan focos de contagio en animales
Tras la muerte de un hombre de Tonila, Jalisco, presuntamente contagiado por un becerro con rabia, las autoridades activaron un protocolo epidemiológico que incluye vacunación de ganado, captura de murciélagos y medidas preventivas en toda la región

Fallecimiento por rabia desata protocolo
JALISCO — Un hombre originario de Tonila, Jalisco, murió en el estado de Colima tras contraer rabia, presuntamente a través del contacto con un becerro infectado. La Secretaría de Salud de Colima confirmó el deceso, lo que llevó a autoridades federales y estatales a coordinar acciones urgentes.
Ante el caso, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, activó un protocolo preventivo en Tonila, Jalisco, municipio de donde era originario el fallecido, para contener el posible foco de contagio y prevenir nuevos casos de rabia paralítica en la región.
Acciones del protocolo
La estrategia desplegada por expertos incluye:
- Investigación epidemiológica para determinar el foco del contagio.
- Vigilancia y medidas zoosanitarias en la zona afectada.
- Vacunación antirrábica masiva en el ganado de todo el municipio.
- Operativos de captura de murciélago hematófago, principal transmisor de la rabia en animales, para monitorear la circulación del virus.
Asimismo, se reforzó la concientización entre productores y ganaderos sobre la importancia de la vacunación y la notificación de casos sospechosos.
Te puede interesar: Riesgo de rabia por una mordedura es bajo, pero existe
Rabia en humanos y animales

La rabia es una enfermedad viral que afecta a todos los mamíferos, incluidos los humanos, y es casi siempre mortal una vez que aparecen los síntomas. En animales de granja como bovinos y equinos, se presenta en su forma paralítica, caracterizada por incoordinación, dificultad para caminar, parálisis y agresividad.
En humanos, el contagio ocurre cuando el virus de un animal infectado entra al organismo por mordidas, laceraciones, rasguños o contacto con saliva y material contaminado.La dependencia estatal advirtió:“La forma de contagio de bovino infectado de rabia al humano, puede ocurrir por medio de un mal manejo del animal que contempla la manipulación de cavidad oral, contacto con saliva, sangre y material cefálico que contenga el virus de la rabia, ya que tiene la capacidad de ingresar por medio de laceraciones, rasguños y heridas, no necesariamente por mordida o agresión”.
Medidas de prevención
La autoridad recordó que todo el ganado debe vacunarse desde su nacimiento para evitar brotes que pongan en riesgo a las personas y a los animales. Además, exhortó a la población a no manipular animales sospechosos que presenten:
- Parálisis o incoordinación.
- Inquietud y mordidas en el cuello.
- Dificultad para caminar, tragar o respirar.
También se pidió no consumir carne o leche de animales posiblemente infectados.
Línea de atención
La dependencia estatal puso a disposición el número 33-38-18-28-00, extensión 76201, para reportar casos sospechosos y permitir que especialistas acudan de inmediato a realizar muestreos y aplicar medidas de control.
Un recordatorio sobre la rabia
La rabia sigue siendo un problema de salud pública en México y en el mundo, especialmente en comunidades rurales donde el contacto con ganado y murciélagos hematófagos es más frecuente. Aunque la vacunación animal ha reducido su incidencia, los casos en humanos aún representan un riesgo grave, pues la enfermedad es letal una vez que aparecen los síntomas clínicos.
Las autoridades recalcaron que la prevención, la vacunación temprana y la atención médica inmediata tras un posible contacto son las únicas formas efectivas de proteger la salud.
Te puede interesar: Confirman caso fatal de rabia humana en Colima: paciente fallece tras agresión en Jalisco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fue mordida por un zorrillo y se infectó de rabia: Fallece en Zacatecas joven de 17 años, primer caso en humanos desde 1987
Alerta en Zacatecas: Confirman caso probable de rabia humana tras agresión de zorrillo
Riesgo de rabia por una mordedura es bajo, pero existe
Confirman 54 víctimas en fosas clandestinas de Zapopan; solo una ha sido identificada