Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Padres toman escuela en Xalapa por nombramiento de director acusado de brujería

El acusado habría realizado actividades relacionadas con santería, rituales y budús durante su desempeño profesional.

Padres toman escuela en Xalapa por nombramiento de director acusado de brujería

XALAPA.- Hubo un retraso en la fecha de ingreso a clases en la Escuela Primaria Vicente Guerrero en Xalapa, Veracruz, después de que padres de familia tomaran el plantel en protesta por el nombramiento de un nuevo director.

De acuerdo con N+, la medida responde a las graves acusasiones contra el funcionario, quien presumiblemente acumularía 60 denuncias por realizar prácticas esotéricas dentro de las aulas de clase donde involucraría activamente a menores de edad.

Acusaciones por rituales y antecedentes cuestionables

Los padres de familia señalan que el director tiene antecedentes documentados en otras instituciones educativas de Veracruz, específicamente en Catemaco y Perote, donde habría realizado actividades relacionadas con santería, rituales y budús durante su desempeño profesional.

Los tutores expresaron desconcierto sobre por qué las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no han procedido con la destitución del funcionario a pesar de las múltiples denuncias presentadas.

Preocupación por la integridad de los menores

La comunidad escolar manifiesta extrema preocupación por la seguridad e integridad psicológica de los niños, destacando que existen pruebas fehacientes que demostrarían cómo el director ha llevado a cabo estas prácticas dentro de distintas escuelas utilizando tanto a menores como a docentes de los planteles.

Los manifestantes enfatizan que los incidentes más recientes ocurrieron en Catemaco durante 2022 y en Perote en 2024, lo que indicaría un patrón de comportamiento reciente y continuo.

Documentación entregada a autoridades educativas

Los padres de familia ya han realizado las gestiones correspondientes conforme a la normativa educativa vigente, entregando documentación completa a la Secretaría de Educación de Veracruz donde expresan su rechazo formal al nombramiento del director.

La toma de las instalaciones escolares representa una medida de última instancia después de que las vías institucionales no hubieran generado los resultados esperados por la comunidad educativa.

Respuesta institucional pendiente

La situación mantiene en vilo a la comunidad educativa xalapeña mientras espera una respuesta contundente por parte de las autoridades estatales.

Los padres exigen que la SEV investigue exhaustivamente las acusaciones y priorice el bienestar integral de los estudiantes sobre cualquier consideración administrativa o laboral.

El caso ha generado preocupación sobre los protocolos de selección y supervisión de personal directivo en el sistema educativo veracruzano.

La permanencia del director en el cargo sigue generando rechazo entre los tutores, quienes se mantienen firmes en su posición de no permitir el reinicio de clases hasta que las autoridades educativas estatales tomen cartas en el asunto y garanticen un ambiente escolar libre de prácticas que consideran perjudiciales para el desarrollo integral de los menores.

Te puede interesar: Rescate lingüístico y educación, ejes para pueblos indígenas resaltan en primer informe de Claudia Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados