Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”

Acusan a la administración de Sheinbaum de incumplir una promesa de campaña y de realizar foros de consulta sin participación ciudadana real.

Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el evento de la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, integrantes del Frente por las 40 Horas se manifestaron este lunes frente a los accesos de la Cámara de Diputados para exigir que las iniciativas para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se hagan efectivas y “no sólo queden en el tintero”.

Un grupo de aproximadamente 20 manifestantes portaron carteles y bloquearon durante varias horas la avenida Emiliano Zapata, frente al recinto legislativo, al tiempo que lanzaban consignas para demandar la aplicación de la reducción horaria, así como mejores salarios, mayores prestaciones y una revisión de los esquemas de contratación por parte de las empresas.

Se señaló que la actual administración federal tomó como estandarte la propuesta, pero hasta ahora no se ha dado una respuesta completa sobre su aplicación

En entrevista, Raúl, miembro de la organización, señaló que la actual administración federal tomó la propuesta como bandera electoral durante la campaña, pero hasta ahora no ha dado una respuesta concreta. Recordó que la iniciativa, promovida en la pasada legislatura por la diputada Susana Prieto Terrazas, quedó pendiente de votación y se pospuso para ser tratada en este sexenio. “Ya pasó un largo periodo en el que no nos han dado respuesta”, afirmó.

El manifestante también cuestionó los cinco foros de consulta realizados por el gobierno federal para analizar la reducción de la jornada, señalando que no se llevaron a cabo a nivel nacional y que la ciudadanía no fue debidamente informada ni incluida. “Los foros se realizaron en lugares privados, como un casino o una universidad, sin plebiscito ni participación amplia”, destacó Raúl.

Te podría interesar: La reducción de la jornada laboral a 40 horas está más cerca que nunca, pues hoy comienza el nuevo periodo de discusiones en el Congreso, donde trabajadores mexicanos esperan que se apruebe el cambio a la LFT para mayor bienestar

La protesta buscó presionar a los legisladores y al gobierno de Sheinbaum para cumplir con lo que consideran un derecho pendiente para la clase trabajadora y una deuda de la actual administración con las demandas laborales de la población.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados