Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

Empresarios buscan gestionar visita del Papa León XIV a Sinaloa, como un mensaje de paz y unidad

Reyes Zazueta recalcó que los empresarios, como generadores de riqueza, están listos para sumarse a acciones que impulsen la seguridad y el desarrollo económico.

Empresarios buscan gestionar visita del Papa León XIV a Sinaloa, como un mensaje de paz y unidad

SINALOA.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, anunció que el sector empresarial analiza la posibilidad de gestionar la visita del Papa León XIV a la entidad.

El objetivo, dijo, es enviar un mensaje de unidad, paz y recuperación económica en una región marcada por la violencia, según El Sol de Sinaloa.

“Traigo la idea y se las comparto: buscar traer al Papa. Estamos en eso. Porque al buscar traerlo, ¿qué va a hacer? Pues van a buscar traer seguridad, economía, mejores infraestructuras, una mejora para la ciudad. Eso se los digo como primicia”, expresó.

Reyes Zazueta aclaró que la gestión no es inmediata, pero insistió en la importancia de apostar por proyectos “disruptivos” que ayuden a proyectar una mejor imagen de Sinaloa a nivel nacional e internacional.

Un proceso de largo alcance

Reyes Zazueta aclaró que la gestión no es inmediata, pero insistió en la importancia de apostar por proyectos “disruptivos” que ayuden a proyectar una mejor imagen de Sinaloa a nivel nacional e internacional.

Para la dirigente empresarial, la visita papal representaría un parteaguas en la manera en que la entidad es percibida dentro y fuera del país.

Llamado ciudadano a marchar por la seguridad

En paralelo a esta propuesta, la presidenta de Coparmex convocó a la ciudadanía a participar en una marcha el próximo domingo a las 8:30 de la mañana.

La movilización busca visibilizar el hartazgo social frente a la violencia y la falta de seguridad que atraviesa el estado.

“Sí necesitamos invitarlos a que vengan y se sumen. Mucha gente nos dice: ‘Oye, es que está haciendo mucho calor, es muy temprano’. Pero les aseguro que cuando les maten a un familiar no va a haber sombra, no va a haber esa tranquilidad para dormir como antes”, advirtió.

Empresarios dispuestos a colaborar

Reyes Zazueta recalcó que los empresarios, como generadores de riqueza, están listos para sumarse a acciones que impulsen la seguridad y el desarrollo económico.

“Queremos que los empresarios nos digan cómo le podemos decir al gobierno a qué estamos dispuestos, para poder recuperar la economía y la seguridad. Lo importante es mostrar que estamos unidos”, puntualizó.

Te puede interesar: “No tengo opinión sobre eso”, así respondió el gobernador de Sinaloa luego que ‘El Mayo’ se declarara culpable en EEUU

Reducción de homicidios y más turismo en Sinaloa, según Sheinbaum

En el marco de la estrategia nacional de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados alcanzados en Sinaloa, donde se reporta una reducción del 51 por ciento en los homicidios dolosos de junio a la fecha.

Este avance, señaló, se refleja también en el incremento de la llegada de turistas, especialmente a Mazatlán, que ha recibido una presencia masiva de cruceros en los últimos meses, de acuerdo a un comunicado de prensa.

Refuerzo en carreteras estratégicas

Durante la Mañanera del Pueblo transmitida desde Palacio Nacional el pasado 27 de agosto, se presentó un informe en video que dio cuenta de las acciones emprendidas por el Gabinete de Seguridad.

Entre ellas sobresale el plan “Cero robo al autotransporte”, aplicado en la carretera Culiacán-Mazatlán, considerado un punto estratégico para la movilidad de mercancías y turistas.

Seguridad como motor de desarrollo

El reporte resaltó que el reforzamiento de la seguridad ha generado confianza entre visitantes nacionales y extranjeros, lo que se traduce en un crecimiento sostenido del sector turístico en la entidad.

Mazatlán ha sido identificado como uno de los principales beneficiarios de esta percepción de estabilidad.

Reconocimiento a la coordinación

La estrategia nacional, según el Gobierno de la República, se apoya en la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.

Este esfuerzo conjunto ha permitido, de acuerdo con el informe, avanzar en el objetivo de consolidar a Sinaloa como un destino seguro y atractivo para la inversión y el turismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados