Debido a aranceles, el comercio global baja 72%, según la directora de la OMC
En entrevista con Reuters, Okonjo-Iweala señaló que el comercio internacional atraviesa “la mayor alteración de las normas del comercio mundial en los últimos 80 años”

Ginebra.— La proporción del comercio mundial que se realiza bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha descendido al 72%, y podría caer aún más, según advirtió la directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, al inicio de su segundo mandato.
En entrevista con Reuters, Okonjo-Iweala señaló que el comercio internacional atraviesa “la mayor alteración de las normas del comercio mundial en los últimos 80 años”, lo que ha generado incertidumbre sobre la estabilidad y previsibilidad del sistema.
“Así que no es sorprendente que algunos cuestionen el sistema de comercio mundial (...) y su previsibilidad”, afirmó, aunque destacó que existen señales de resistencia dentro del sistema.
Causas del descenso
La directora general explicó que la disminución se ha acelerado desde la introducción de aranceles por parte del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, los cuales han afectado el principio de la OMC de “nación más favorecida”, que obliga a los miembros a tratar a todos los socios comerciales de manera equitativa.
Desde entonces, la proporción del comercio global realizado bajo este principio se ha reducido aproximadamente del 80% al 72%, reflejando un debilitamiento de la cooperación multilateral en el comercio internacional.
Perspectivas y retos
Okonjo-Iweala advirtió que, sin reformas y cooperación renovada, la participación del comercio global bajo las normas de la OMC podría seguir disminuyendo, lo que aumentaría la incertidumbre para empresas y gobiernos.
El descenso evidencia perturbaciones estructurales en el sistema multilateral, planteando desafíos tanto para la regulación de aranceles como para la resolución de conflictos comerciales en un mundo cada vez más fragmentado.
También te puede interesar: Ante aranceles de Trump, Brasil acude a la OMC y le solicita consulta sobre el aumento del costo a sus exportaciones en EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Importaciones chinas en México se duplicaron en 10 años, alcanzando un récord de 62 mil 127 millones de dólares; advierten por mayor dependencia de productos de China y riesgos de vulnerabilidad
Aún con tensión económica y políticas arancelarias de Donald Trump, México rompe récord de exportaciones a EEUU
Comerciantes de Rosarito denuncian competencia desleal durante Baja Beach Fest
Caen ventas al menudeo y persisten retrocesos en comercio al mayoreo durante junio de 2025