Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum destaca reducción de pobreza y récord de empleos en su primer informe de gobierno

A su vez, atribuye la reducción de homicidios a la coordinación del gabinete de seguridad

Sheinbaum destaca reducción de pobreza y récord de empleos en su primer informe de gobierno

Ciudad de México.— Este 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rinde su Primer Informe de Gobierno, en el que destaca 10 acciones clave implementadas durante sus primeros 11 meses al frente del Poder Ejecutivo Federal.

Entre los logros resaltan la disminución del 25.8% en los homicidios dolosos, la reducción histórica de la pobreza, el apoyo a sectores vulnerables, la generación récord de empleos y el fortalecimiento de la economía nacional, incluso frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Seguridad: homicidios dolosos a la baja

La Mandataria federal atribuye la reducción de homicidios a la coordinación del gabinete de seguridad, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la atención a las causas sociales de la violencia.

De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos bajaron 25.8% respecto a septiembre de 2024.

Reducción histórica de la pobreza

Según datos del Inegi, entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas dejaron la pobreza. Sheinbaum considera este resultado una muestra del éxito del modelo económico de la Cuarta Transformación, al que denomina el “segundo piso de la transformación”.

El gobierno ha destinado casi un billón de pesos en programas sociales y pensiones que benefician a más de 30 millones de personas, alcanzando al 82% de las familias mexicanas.

Entre los apoyos recientes sobresalen la Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.

Economía y empleo: cifras récord

La presidenta subraya que México registra más de 23 millones de empleos formales, y por primera vez se regularizaron 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales ante el IMSS.

En el ámbito internacional, la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares, un incremento del 10% respecto a 2024, impulsado por el Plan México, que contempla un portafolio de inversiones de 298 mil millones de dólares para reducir la desigualdad y responder a los aranceles de EE.UU.

Educación y vivienda: ampliación de oportunidades

En materia educativa, se amplió la cobertura del bachillerato con 38 mil nuevos espacios en septiembre y se consolidó la Universidad Rosario Castellanos, que ya cuenta con 77 mil estudiantes.

En vivienda, se impulsa un programa de condonación y reestructuración de créditos de Infonavit y Fovissste para 5 millones de personas, así como la construcción de 200 mil viviendas dignas para familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

Infraestructura y salud

Durante su gestión, se construyeron 31 hospitales, se iniciaron otros 20, se culminaron 12 centros de salud y se equiparon 256 quirófanos. Además, el programa Salud Casa por Casa acerca servicios preventivos y de atención a adultos mayores.

En infraestructura de transporte, la administración impulsa la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias para pasajeros en todo el país.

También te puede interesar: Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum HOY: ¿A qué hora es y dónde verlo en vivo?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados