“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
El hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los videos difundidos en 2020 fueron un “montaje mediático” y celebró que el INE confirmara la inexistencia de infracción electoral tras cinco años de investigación

Pío López Obrador habla tras fallo del INE
MÉXICO — El hermano del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, pidió este domingo “justicia” por el “daño moral” que asegura haber sufrido tras la difusión en 2020 de unos videos alterados en los que supuestamente aparecía recibiendo dinero.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Pío López Obrador informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió hace una semana “la inexistencia de infracción electoral, respecto a los videos maliciosamente difundidos el 20 de agosto de 2020”.
“Tras un procedimiento exhaustivo que duró cinco años, la autoridad electoral concluyó que no existió infracción administrativa y mucho menos delito”, señaló.
Te puede interesar: ¿Por qué el INE exoneró a Pío López Obrador, hermano de AMLO?
Videos alterados y pruebas periciales
Pío López Obrador aseguró que las pruebas de la Fiscalía “confirmaron que los videos fueron alterados”, por lo que la única “prueba” presentada en su contra “no solo fue manipulada, si no que además fue obtenida de manera ilícita”.
El material fue difundido en agosto de 2020 por el medio Latinus y mostraba a Pío López Obrador recibiendo dinero de David León Romero, exfuncionario y político del Partido Verde Ecologista de México, aliado del Gobierno.
“No soy corrupto. En consecuencia, continuaré atendiendo este asunto hasta que la verdad salga a la luz pública y se haga justicia de acuerdo con lo que establece la ley”, expresó.
“Un montaje mediático”
El hermano del exmandatario calificó el caso como “un vil montaje mediático” que provocó una “descontextualización maliciosa” afectando su “integridad, honorabilidad y dignidad”, así como la de su familia.
Agregó que el daño emocional, biológico, social y moral que sufrieron él y sus seres queridos no podrá ser reparado “con disculpa pública alguna”.
El caso
De acuerdo con medios nacionales, Pío López Obrador habría recibido en 2015 1,4 millones de pesos (unos 82.000 dólares) para apoyar al partido Morena en las elecciones locales de Chiapas. Los implicados sostuvieron que el dinero no era ilícito, sino para gastos de organización como gasolina, asambleas y logística.
En 2022, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales exoneró a Pío López Obrador al considerar que no había pruebas suficientes para llevar el caso a juicio. Posteriormente, el Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó al INE continuar con la investigación, la cual finalmente cerró por falta de elementos.
El consejero electoral Jaime Rivera explicó que, dada la conclusión de la Fiscalía y las limitaciones de la indagatoria, “los hechos conocidos no son considerados pruebas jurídicas”.
Debate político
Durante la sesión del Consejo General del INE, el caso de Pío López Obrador generó un intenso intercambio entre representantes de Morena, PRI y PAN, quienes se acusaron mutuamente de corrupción y opacidad en el financiamiento partidista.
Aunque el caso quedó jurídicamente cerrado, el episodio refleja la disputa política en torno a la transparencia de los recursos en las campañas.
Te puede interesar: Vicente Fox reconoce a AMLO por subir los salarios mínimos, dice que a él los empresario le pedían no subirlos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum habla sobre las vacaciones de ‘Andy’ López Beltrán en Tokio: “El poder se ejerce con humildad”, reitera
José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, rompe el silencio ante quienes dicen que “no trabaja” y critica que usen fotos con sus hijos para atacarlo
La vez que Norma Piña no se paró para recibir a AMLO en una ceremonia donde TODOS los demás lo hicieron y qué respondió el ex presidente
Durante el sexenio de AMLO, la pobreza disminuyó casi 30% en todo México: Sonora entre los estados ‘menos pobres’