Confirman asesinato de madre buscadora en Zacatecas: dos detenidos, cateos y ADN en camioneta alterada
Confirman asesinato de Ada Karina Juárez, madre buscadora en Zacatecas. Dos detenidos enfrentan cargos por secuestro agravado. Cateos revelan red de trata, narcóticos y pruebas genéticas en vehículo alterado.

Este domingo 31 de agosto de 2025, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó que el cuerpo localizado en San Luis Potosí corresponde a Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora reportada como desaparecida días atrás. La identificación fue realizada por sus familiares ante la fiscalía potosina desde el pasado viernes 29 de agosto, según El Universal.
La institución también informó sobre los avances en la investigación por la privación ilegal de la libertad de Ada Karina. Hasta el momento, dos personas han sido detenidas: Ángel Antonio “N” y Juan Reynaldo “N”, quienes ya fueron vinculados a proceso y enfrentan órdenes de aprehensión por secuestro agravado.
Choque de versiones entre autoridades y reclamos de colectivos
La confirmación oficial llega tras un conflicto público entre el gobierno de Zacatecas y la Fiscalía de San Luis Potosí. El jueves, el secretario general zacatecano Rodrigo Reyes Mugüerza anunció el asesinato de Ada Karina, pero la fiscal potosina María Manuela García desmintió la versión, aclarando que la necropsia concluyó hasta la noche del jueves y que la identificación legal del cuerpo no se había realizado al momento del anuncio.
Te puede interesar: “A mi no me vas a esposar... estoy en mi derecho ”: Por poner unas lonas, policías intentan arrestar a madres buscadoras en Monterrey (VIDEO)
Este adelanto generó indignación entre colectivos de madres buscadoras, quienes cuestionaron la falta de rigor y respeto por parte del gobierno zacatecano al difundir información sin certeza legal.
Operativos, cateos y hallazgos clave en la investigación
La Fiscalía zacatecana detalló que el caso inició tras un reporte al 911 sobre la privación ilegal de Ada Karina. Se desplegaron operativos en Guadalupe, Vetagrande, Pánuco, Trancoso, Villa de Cos y salidas hacia Aguascalientes. Se obtuvieron grabaciones de cámaras de seguridad que muestran el momento exacto del secuestro y la participación de una motocicleta y una camioneta Journey blanca.
LA FISCALÍA INFORMA AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LA PRIVACIÓN ILEGAL DE ADA KARINA En atención y...
Publicado por Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas en Domingo, 31 de agosto de 2025
Tras identificar la ruta y las placas del vehículo, se realizaron cateos en domicilios de Guadalupe y Trancoso, donde se aseguraron grilletes, un chaleco balístico, un celular, armas de fuego, narcóticos y prendas de vestir. En la camioneta alterada artesanalmente se encontraron indicios genéticos (ADN) de Ada Karina, lo que confirmó su vínculo con el crimen.
Red de trata y droga vinculada al caso
Las investigaciones también revelaron la ubicación de establecimientos comerciales relacionados con trata de personas y venta de droga, lo que derivó en seis cateos simultáneos y la detención de dos personas adicionales, actualmente bajo investigación.
También te puede interesar: Colectivos de madres buscadoras denuncian omisión y revictimización en Querétaro
Se intervinieron cuatro líneas telefónicas, tres vinculadas directamente con la víctima y una más relacionada con el reporte inicial. Todos los datos están siendo analizados por personal especializado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aún no confirman si el cuerpo corresponde a Aída Karina, madre buscadora que había sido secuestrada: Fiscalía de San Luis Potosí desmiente a la de Zacatecas
Vivo y libre: cocodrilo capturado en zona habitacional fue liberado en humedal internacional de San Luis Potosí
Grito por la memoria: Familias de desaparecidos exigen justicia y reparación en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Hallan 16 cuerpos en fosa clandestina dentro de panteón de Tlaquepaque, pero Fiscalía investiga posible “retiro de restos para revender espacios”