Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / sentencia a prisión

Condenan a 15 años de prisión a cuatro hombres por desaparición y trata de personas en Tala, Jalisco

La sentencia, resultado de un procedimiento abreviado, cierra un caso de 2017 donde las víctimas fueron mantenidas en campamentos y casas de seguridad.

Condenan a 15 años de prisión a cuatro hombres por desaparición y trata de personas en Tala, Jalisco

TALA, Jalisco.- Un Juzgado de Control impuso una sentencia condenatoria de 15 años de prisión a cuatro hombres por los delitos de desaparición por particulares y trata de personas, en un caso ocurrido en julio de 2017 en el municipio de Tala.

Los condenados, identificados como Julio César “N”, Francisco Javier “N”, Samuel “N” y Juan Manuel “N”, recibieron la sentencia tras aceptar un procedimiento abreviado solicitado por la defensa y avalado por la Vicefiscalía en Investigación Regional.

Los hechos se remontan al 28 de julio de 2017, cuando la Fiscalía del Estado inició una investigación tras hallar a varias personas privadas de la libertad en el Cerro de Navajas, en Tala. Las víctimas manifestaron haber sido sometidas a desaparición forzada y trata de personas.

Durante las indagatorias, un testigo clave identificó a los responsables y reveló que mantenían a las víctimas en campamentos y casas de seguridad donde se cometían actos criminales.

Foto Ilustrativa: IA Grok

Un testigo clave identificó a los responsables y reveló que mantenían a las víctimas en campamentos y casas de seguridad

La investigación culminó con órdenes de cateo que permitieron asegurar armas, prendas y vehículos en una finca y un campamento de adiestramiento. Las pruebas periciales respaldaron la acusación del Agente del Ministerio Público, lo que llevó a la vinculación a proceso de los implicados en agravio de tres víctimas. Tras la solicitud de procedimiento abreviado, se unificaron las acusaciones en una sola, resultando en la sentencia condenatoria.

Además de la pena privativa de libertad, el Juzgado impuso a cada sentenciado el pago de una multa y dejó abierto el derecho de las víctimas a solicitar una reparación del daño. La Fiscalía del Estado destacó que este fallo representa un avance significativo en la lucha contra delitos que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados