Casi 30 mil elementos de seguridad renunciaron entre 2022 y 2024, reporta Inegi
El 2022 fue el año con más renuncias, con 13 mil 030 dimisiones: 6 mil 784 en la GN y 6,246 en policías estatales.

México.- Casi 30 mil elementos de seguridad pública estatales y federales dejaron sus cargos entre 2022 y 2024, de acuerdo con datos de los Censos Nacionales de Seguridad Pública Federal y Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En total, 21 mil 700 bajas ocurrieron en corporaciones estatales y 7 mil 726 en la Guardia Nacional (GN).
El 2022 fue el año con más renuncias, con 13 mil 030 dimisiones: 6 mil 784 en la GN y 6,246 en policías estatales.
Para 2023, el total descendió a 8 mil 697 elementos, aunque las bajas estatales crecieron 27%, al pasar a 7 mil 917 casos. En contraste, las renuncias en la Guardia Nacional se redujeron drásticamente en 88.5%, con solo 780 bajas.
En 2024, el número general disminuyó nuevamente a 7 mil 699 casos (11.4% menos que en 2023): 7 mil 537 en corporaciones estatales (baja de 5%) y 162 en la GN (descenso del 79%).
Estados más afectados
Al comparar el número de renuncias con el total de personal, algunos estados mostraron afectaciones severas.
- Veracruz registró 878 bajas (7% de su plantilla).
- Estado de México, 715 (3.5%).
- Morelos, 576 (32%), siendo el caso más crítico.
- Yucatán, 517 (10%).
- Oaxaca, 510 (6%).
En contraste, Baja California (8), Campeche (16), Colima (23), Querétaro (31) y Baja California Sur (34) tuvieron las menores renuncias. Chiapas fue la única entidad sin bajas reportadas.
Fuerza de seguridad actual
Hasta 2024, las policías estatales sumaron 151 mil 137 elementos y la Guardia Nacional 132 mil 003, para un total nacional de 283 mil 140 efectivos.
Prestaciones laborales limitadas
Las prestaciones para el personal de seguridad varían considerablemente. El apoyo a familias de elementos fallecidos es la prestación más común (85% del personal), seguido del aguinaldo (56%).
Sin embargo, apenas 21% cuenta con fondos para el retiro, 20% con indemnización por incapacidad por riesgo de trabajo y 19.7% con créditos para vivienda, lo que evidencia condiciones laborales desiguales.
También te puede interesar: Captan a Rey Grupero peleando e insultando a un policía en México tras cometer infracción
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados