SCJN de Norma Piña localiza 94% de los bienes previamente reportados como extraviados: ¿Dónde estaban?
La SCJN aclaró que localizó el 94% de los bienes reportados como extraviados en auditorías preliminares. De 4,203 activos no localizados en 2024, sólo 834 (5.7%) permanecen sin localizar, correspondientes a equipo obsoleto y depreciado.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que, como resultado de un exhaustivo proceso de auditoría y actualización de inventarios, logró localizar más del 94% de los bienes que en informes preliminares aparecían como no localizados, entre los que se incluían equipos de comunicación y obras de arte de alto valor.
En un comunicado dirigido al Grupo Milenio, la Corte aclaró que la nota publicada bajo el título “Se le esfuman a la Corte 188 piezas de alto valor” se basó en documentos preliminares de una auditoría que aún estaba en proceso y que, una vez concluida, demostró que no existían bienes desaparecidos o extraviados en ninguna de las ponencias de ministros o áreas administrativas del alto tribunal.
Resultados del inventario físico definitivo
El inventario físico definitivo, realizado entre el 1 de marzo y el 31 de julio de 2025, permitió ubicar 3,369 de los 4,203 bienes que figuraban como no localizados al cierre del ejercicio fiscal 2024. Solo permanecen sin localizar 834 bienes, que representan el 5.7% del total y que, según la SCJN, corresponden a activos completamente depreciados y sin valor utilitario.
Bienes asignados a ponencias y presidencia totalmente localizados
La Corte destacó que todos los bienes asignados a la Presidencia, la Secretaría General de la Presidencia y las ponencias de ministros y ministras se encuentran debidamente localizados y registrados. Asimismo, se enfatizó que las obras artísticas y equipos tecnológicos mencionados en la auditoría preliminar han sido plenamente identificados y actualizados en el sistema de resguardo.
Te puede interesar: Norma Piña asegura que aún con una nueva corte incumplirán sentencias que sean “incómodas”
Aclaración sobre equipos obsoletos
Respecto a los equipos de comunicación y telecomunicación referidos en el reporte inicial, la SCJN explicó que se trata de dispositivos adquiridos entre 2001 y 2002, los cuales han cumplido su vida útil y se encuentran obsoletos, por lo que están en proceso de baja patrimonial.
Revisión por cierre de administración
Adicionalmente, como parte del cierre de la actual administración, se llevó a cabo una revisión específica de los activos asignados a todas las ponencias, confirmándose con total certeza que no existe ningún bien faltante o extraviado.
Programa de inventario superado
La SCJN también señaló que el “Programa de Inventario 2023-2024”, citado en la nota periodística, está desactualizado y fue superado por el nuevo levantamiento de inventario de 2025, que refleja una situación mucho más favorable y transparente en la gestión patrimonial del órgano judicial.
Proceso de regularización continuará
El proceso de regularización de bienes continuará hasta marzo de 2026, con el objetivo de mantener los registros actualizados y garantizar el control exhaustivo de los activos de la Corte, indican.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Adiós Norma Piña? Ministra inaugura último periodo de sesiones de la SCJN; durará menos de un mes
¿Resolverán adeudos de Ricardo Salinas Pliego al SAT? Claudia Sheinbaum exige a Norma Piña explicaciones de periodo extraordinario
Entre ausencias, tensiones y sentencias: Norma Piña clausura etapa de 30 años del Poder Judicial con su último informe
¿Guiño de Norma Piña a Ricardo Salinas Pliego? SCJN declara inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales