Operativo contra desarrolladora inmobiliaria: Aseguran 30 mil m² por devastación ambiental en ejido Alfredo V. Bonfil
La FGE de Quintana Roo colocó sellos de aseguramiento en el predio mientras se realiza la investigación correspondiente.

BENITO JUÁREZ.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ejecutó un operativo de gran envergadura contra una desarrolladora inmobiliaria que presuntamente devastó un área de aproximadamente 30 mil metros cuadrados en los límites del ejido Alfredo V. Bonfil.
La intervención se realizó a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano, luego de obtener una orden de cateo autorizada por un Juez de Control.
El operativo contó con el apoyo estratégico de elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, marcando un precedente en la lucha contra los delitos ecológicos en la región.
Hallazgos que revelan un crimen ambiental organizado
Durante la diligencia, las autoridades constataron alteraciones graves en el terreno que evidencian una operación inmobiliaria irregular. El predio presentaba vialidades y caminos de acceso completamente rellenados y compactados con material pétreo, lo que demuestra una planeación avanzada de lotificación sin autorización.
Entre los hallazgos más preocupantes se encontraron residuos orgánicos dispersos por toda el área, incluyendo ramas, troncos y hierba resultantes de trabajos de desmonte indiscriminado.
Estas acciones han generado un deterioro ambiental severo con repercusiones irreversibles para la flora, fauna, suelo y ecosistemas locales.
El megaproyecto irregular: 477 lotes sin licencias
La investigación reveló la magnitud del proyecto ilegal: 477 lotes habitacionales distribuidos en tres etapas de desarrollo, con tamaños que oscilan entre 814 y 2 mil metros cuadrados por lote.
Lo más grave es que toda esta operación se realizaba sin contar con las licencias correspondientes por parte de las autoridades en materia de desarrollo urbano y medio ambiente, lo que constituye un delito contra la ordenación territorial y el equilibrio ecológico. Este modus operandi refleja un patrón de violación sistemática a la normativa ambiental y urbana.
Secuelas del operativo y próximos pasos legales
Tras la ejecución de la orden de cateo, los agentes participantes realizaron una minuciosa documentación de las afectaciones ambientales observadas, las cuales se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente.
Como medida inmediata, se procedió a colocar sellos de aseguramiento en todo el predio, que ahora queda bajo el resguardo oficial de la Representación Social. Esta acción preventiva busca evitar que continúen los trabajos de desarrollo mientras se desarrolla el proceso legal correspondiente.
Te puede interesar: Obra ilegal en zona forestal: Profepa clausura construcción en Edomex por riesgo ambiental
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen en CDMX a presuntos asesinos de líder sindical de la CROC en Cancún
Así será el nuevo plan de Infonavit para 70 mil viviendas en Quintana Roo en 2026
Embajador de México en Canadá es acusado de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado
Queman y saquean garita de Sedena en Cozumel en protesta a violación de un militar a una niña de 9 años que vendía chicharrones; “no pueden dejarlas solas en la calle, cuando ya tomaron sus tragos”, aconseja el edil