Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Fuertes lluvias el lunes y martes en estas ciudades; una masa de aire frío afectará estas regiones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso para el período del lunes 01 al miércoles 03 de septiembre de 2025. Se esperan fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos intensos en varias regiones de México.

Fuertes lluvias el lunes y martes en estas ciudades; una masa de aire frío afectará estas regiones

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso importante para el período de 72 a 96 horas, del lunes 01 al miércoles 03 de septiembre de 2025, destacando fuertes lluvias, tormentas eléctricas, vientos intensos y riesgos asociados en diversas regiones del país.

Pronóstico general:

  • Lunes 01 de septiembre: Se espera un sistema frontal (número 1) reforzado por una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos, lo cual provocará rachas de viento de hasta 60 km/h y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, habrá un refrescamiento general en las temperaturas en el norte y noreste de la República Mexicana.
  • Martes 02 de septiembre: El frente continuará estacionario sobre el noreste del país, interactuando con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, manteniendo la probabilidad de lluvias intensas en esa región, junto con vientos fuertes y descenso de temperaturas en el norte y noreste del país.

Detalles por regiones:

Lunes 01 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Chihuahua (oeste), Coahuila (norte), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y sur), Veracruz (centro), Oaxaca (norte y oeste) y Guerrero (costa y este).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • San Luis Potosí, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento:
    • De 40 a 50 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con posibilidad de formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, con posibles tolvaneras en Baja California.
  • Oleaje:
    • De 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
    • De 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas:
    • Superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora.
    • Máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur y Sinaloa (norte).
    • Máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
    • Máximas de 30 a 35 °C en Zacatecas (norte y sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
    • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

Martes 02 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Sonora (sur y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste), Sinaloa (norte), Nuevo León (centro y sureste) y Tamaulipas (oeste y suroeste).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento:
    • De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
    • De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Oleaje:
    • De 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
    • De 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas:
    • Superiores a 45 °C en Baja California (noreste).
    • Máximas de 40 a 45 °C en Sonora.
    • Máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
    • Máximas de 30 a 35 °C en Durango, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
    • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

Riesgos asociados:

Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Es recomendable extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Consejos para la población:

  • Manténgase informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas.
  • Evite áreas próximas a ríos, arroyos y barrancas.
  • Prepare un plan de emergencia en caso de evacuación.
  • Proteja sus pertenencias y asegure techos, ventanas y puertas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados