Cómo aumentar tu pensión del IMSS bajo la Ley 73
Conoce los trámites y estrategias legales que pueden mejorar tu ingreso mensual en el retiro

CIUDAD DE MÉXICO. 31 DE OCTUBRE DE 2025.- La etapa del retiro marca un cambio importante en la vida de cualquier trabajador. Después de años de esfuerzo, el monto que se recibe mes con mes como pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede ser la diferencia entre una vejez tranquila o una con preocupaciones económicas.
Por eso, cada vez más mexicanos buscan estrategias legales que les permitan incrementar este ingreso. Una de las claves está en identificar a qué régimen pertenecen: quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 forman parte de la Ley 73 del IMSS, un sistema que todavía ofrece beneficios importantes si se cumplen ciertos requisitos.
Estrategias para aumentar la pensión
Según el Heraldo de México, dentro de este esquema existen varios mecanismos que ayudan a mejorar el monto mensual.
- Registro de beneficiarios
- Permite sumar porcentajes adicionales por cada dependiente económico.
- Se reconocen como beneficiarios: cónyuge, concubina(o), hijos menores de 16 años (o hasta 25 si estudian de tiempo completo), hijos con discapacidad permanente y, en ausencia de pareja e hijos, los padres que dependan del trabajador.
- El aumento puede ser de hasta un 10% adicional por cada hijo menor de 16 años, además de apoyos equivalentes para hijos estudiantes, con discapacidad o padres registrados.
- Revisión de semanas cotizadas
- Antes de iniciar el trámite de pensión, es indispensable verificar que el historial ante el IMSS esté correcto.
- Cualquier error en las semanas registradas, salario promedio o edad de retiro puede reducir el monto final.
- Una corrección o recálculo puede significar un incremento importante en la pensión.
- Cotización estratégica
- La Ley 73 establece que la pensión se calcula con el salario promedio de los últimos cinco años de aportaciones.
- Si en ese tiempo se cotiza con un salario más alto, el monto final será mayor.
- Por eso, especialistas recomiendan planificar con anticipación.
- Actualización anual por inflación
- Cada enero, el IMSS ajusta las pensiones con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
- Este aumento es automático, sin necesidad de realizar ningún trámite.
¿Cómo realizar los trámites?
Para registrar beneficiarios se necesitan documentos básicos como actas de nacimiento, matrimonio, CURP, identificación oficial vigente y, en caso de hijos mayores de 16 años, comprobantes de estudios.El proceso debe realizarse de manera presencial en la oficina del IMSS correspondiente.
Diferencia entre Ley 73 y Ley 97
Es importante recordar que la Ley 73 es distinta a la Ley 97, vigente para quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997.
- Ley 73: Se basa en semanas cotizadas y salario promedio, ofreciendo un esquema más predecible.
- Ley 97: Depende principalmente de los ahorros en las Afores, lo que hace que el monto final sea más variable.
Tal vez te interese: FGE y SSP rescatan a 7 niños de Alaska reportados como desaparecidos en Mérida
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí