Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / PRI

“Alito” Moreno boicotea toma de protesta de nuevos juzgadores en el Senado; Acusa a Morena de “secuestrar” el Poder Judicial

El PRI, en acuerdo con su dirigencia nacional, anunció que no asistirá a la toma de protesta de los nuevos juzgadores en el Senado.

“Alito” Moreno boicotea toma de protesta de nuevos juzgadores en el Senado; Acusa a Morena de “secuestrar” el Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República anunció de manera formal su decisión de no asistir a la sesión solemne de toma de protesta de las nuevas personas juzgadoras (jueces, magistrados y ministros) del Poder Judicial de la Federación, programada para la noche de este lunes 1 de septiembre. Esta decisión representa una fuerte protesta política contra el proceso de selección derivado de la reciente reforma judicial impulsada por el partido en el gobierno, Morena.

La postura del PRI: Las declaraciones de Alejandro “Alito” Moreno

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fue el encargado de articular las razones detrás del boicot, utilizando un lenguaje de fuerte confrontación. Sus argumentos centrales son:

  • Legitimidad nula: Calificó el proceso y la ceremonia como una “gran farsa” que su partido no está dispuesto a legitimar con su presencia.
  • “Secuestro” del Poder Judicial: Acusó a Morena de haber consumado el “secuestro del Poder Judicial”, transformándolo de un poder autónomo en un “brazo ejecutor del gobierno” y sometiéndolo a los intereses del partido oficialista.
  • Reforma como intervención autoritaria: Sostuvo que los cambios realizados no constituyen una verdadera reforma, sino una “intervención autoritaria” cuyo objetivo principal fue destruir el equilibrio de poderes, pilar fundamental de un estado democrático.
  • Reparto de cuotas y botín: Afirmó que el proceso de renovación fue utilizado para “robarse” el Poder Judicial, repartiéndolo “como botín” y entregándolo a “cuotas” políticas, en lugar de basarse en méritos y autonomía.
  • Justicia como arma: Advirtió que el nuevo modelo convierte a la justicia en un “arma contra los opositores” y deja “indefenso al pueblo de México”, creando un aparato para perseguir e intimidar a la ciudadanía.

La postura del Grupo Parlamentario en el Senado

Los senadores priistas, coordinados por Manuel Añorve Baños, respaldaron la postura de la dirigencia nacional. Argumentaron que su decisión es una “postura de congruencia política”. Coincidieron en que la reforma de Morena se convirtió en un “mecanismo de control político” que anuló los contrapesos necesarios para garantizar la libertad y los derechos de los mexicanos.

Reafirmación de principios y compromiso

Frente a lo que perciben como una destrucción institucional, el PRI utilizó este anuncio para reafirmar su compromiso histórico (aunque cuestionado por su pasado) con:

  • La división de poderes.
  • La autonomía de las instituciones.
  • La defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.

Alejandro Moreno culminó su mensaje con una declaración: “El PRI no se va a callar. Siempre hemos defendido la república y lo seguiremos haciendo, incluso con nuestra propia vida si es necesario”.

Te puede interesar: Noroña narra la agresión de Alito Moreno: “fue un puñetazo y amenazas de muerte”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados