Alerta en costas mexicanas: Profepa lanza llamado urgente para frenar el robo de huevos de tortuga marina
Profepa lanza campaña en playas mexicanas para frenar el saqueo de huevos de tortuga marina, destacando su papel ecológico y habilitando canales de denuncia ciudadana.

México. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar la extracción y venta ilegal de huevos de tortuga marina, una práctica que pone en grave riesgo el equilibrio de los ecosistemas costeros. A través de sus redes sociales, la dependencia recordó que cada huevo representa una oportunidad de vida y una pieza clave en la conservación del medio ambiente marino.
Te puede interesar: Liberan tortugas, boas y gavilanes en Morelos: Profepa devuelve 24 animales silvestres a su hábitat natural
Este exhorto se acompaña de una campaña visual en playas y comunidades costeras, donde se han colocado lonas informativas que advierten sobre la importancia de proteger a las tortugas marinas, sus huevos y crías. La Profepa subraya que esta protección no solo es un deber legal, sino también una responsabilidad colectiva.
Tortugas marinas: guardianas del equilibrio ecológico
Las tortugas marinas cumplen funciones esenciales en los océanos. Ayudan a controlar poblaciones de medusas, favorecen la salud de los pastos marinos y contribuyen al ciclo natural de nutrientes en las playas. La pérdida de sus huevos por saqueo humano interrumpe este delicado balance, afectando no solo a la especie, sino a todo el ecosistema que depende de ella.

La extracción ilegal de huevos no solo representa un delito ambiental, sino una amenaza directa a la biodiversidad. Por ello, la Profepa insiste en que proteger a estos ejemplares y asegurar que sus crías lleguen al mar es una tarea urgente que requiere la participación activa de toda la sociedad.
Canales de denuncia: participación ciudadana contra el saqueo
Para reportar cualquier actividad relacionada con el robo o venta de huevos de tortuga, la Profepa habilitó los siguientes canales de denuncia:
- ☎️ 800-776-33-72
- 📧 denuncias@profepa.gob.mx
También te puede interesar: Saqueo de nido en Acapulco: detienen a dos hombres con 367 huevos de tortuga marina en plena madrugada
La dependencia invita a la población a actuar con responsabilidad y compromiso, recordando que la protección de las tortugas marinas es una causa que trasciende fronteras y generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lo detienen por ir en motocicleta sin casco pero descubren que llevaba 299 huevos de tortuga marina ilegalmente
Sustraía huevos de tortuga en plena playa: lo detienen con 247 piezas en Acapulco
Liberan 8 tortugas y rescatan 16 crías de tlacuache en San Luis Potosí: Un esfuerzo por la vida silvestre
Liberan tortugas, boas y gavilanes en Morelos: Profepa devuelve 24 animales silvestres a su hábitat natural