Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Usan vallas móviles para exigir pagos a Pemex en Tabasco

Algunos de los proveedores señalaron que los adeudos superan cientos de millones de pesos

Usan vallas móviles para exigir pagos a Pemex en Tabasco

En Tabasco, proveedores y contratistas desplegaron vallas móviles con mensajes de protesta dirigidos a Petróleos Mexicanos (Pemex), para exigir el pago de adeudos millonarios que la empresa productiva del Estado mantiene con el sector privado.

De acuerdo con información publicada por Reforma, las unidades circularon por Villahermosa y alrededores de instalaciones de Pemex, exhibiendo consignas como: “Pemex paga ya” y “Exigimos nuestros pagos”.

Reclamo por adeudos

Los inconformes denunciaron que los retrasos en los pagos han afectado gravemente a pequeñas y medianas empresas locales, que dependen de los contratos con Pemex para sostener empleos y operaciones.

Algunos de los proveedores señalaron que los adeudos superan cientos de millones de pesos, lo que ha generado crisis financiera en varias compañías de la región.

Auditorías y nuevas investigaciones

En paralelo, el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum anunció la reapertura de cinco auditorías y nuevas investigaciones sobre contratos de Pemex vinculados a sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche y actualmente prófugo.

La información fue confirmada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y retomada por La Jornada.

Funcionarios bajo investigación

Según Buenrostro, 16 funcionarios y tres exfuncionarios de Pemex están bajo investigación:

  • Roberto “P”: acusado de recibir sobornos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes desde el área de Abasto en Exploración y Producción.
  • Juan “V”: señalado por otorgar contratos en Mantenimiento y Construcción a cambio de sobornos.
  • Erick “N”: investigado por alterar auditorías y exonerar empresas también a cambio de sobornos.

La funcionaria subrayó que todos actuaron “fuera de la ley y por ello deben ser sancionados”.

Te puede interesar: Aunque Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, otras empresas petroleras privadas analizan contratos mixtos y el regreso de algunas que se fueron por falta de marco normativo rentable.

Contratos en revisión

Las autoridades investigan cuatro contratos específicos relacionados con los presuntos sobornos:

  • Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto:
    • Contrato por 217 millones de pesos (noviembre 2013 – diciembre 2020).
    • Contrato por 89.1 millones de pesos (agosto 2018 – diciembre 2020).
  • Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador:
    • Contrato por 30.9 millones de pesos (marzo 2020 – diciembre 2021), concluido de manera anticipada.
    • Contrato por 52.9 millones de pesos que nunca se formalizó en 2020 debido a irregularidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados