Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Julio César Chávez Jr

¿Qué significa la prisión preventiva automática que tuvo que ser la medida impuesta hacia el boxeador Julio César Chávez Jr. y no libertad condicional?

Fue trasladado a Sonora el pasado 19 de agosto, luego de haber sido arrestado en julio en California, Estados Unidos.

¿Qué significa la prisión preventiva automática que tuvo que ser la medida impuesta hacia el boxeador Julio César Chávez Jr. y no libertad condicional?

MÉXICO.- Este fin de semana se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso para impugnar la libertad condicional al boxeador Julio César Chávez Carrasco, “El Junior”.

Como se recordará el juez de control en Sonora, Enrique Hernández Miranda, fue el que le concedió al boxeador esta medida de llevar el proceso penal en libertad condicional.

Fuentes federales confirmaron que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), encargada del caso, notificó formalmente la revisión al juez, quien deberá turnarla a un Tribunal Colegiado para su análisis y resolución, según El Universal.

La periodista Lizeth Hernández, del Grupo Radio Fórmula, explicó que por los delitos que se le acusa ameritaba la medida de prisión preventiva automática, ya que está señalado del delito de tráfico de armas a territorio nacional además de acusaciones por presuntos nexos con el cartel de Sinaloa.

De acuerdo al artículo 19 de la Constitución Nacional es lo que se establece para este delito, explicó la reportera.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la prisión preventiva oficiosa o automática, lo que evita es primero proteger a la víctima del agresor, además evitar que los señalados se sustraigan de la acción de la justicia o se den a la fuga.

Vinculación a proceso por tráfico de armas

La semana pasada, el juez Hernández Miranda, del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, vinculó a proceso al hijo del legendario pugilista Julio César Chávez González por el delito de tráfico de armas a territorio nacional.

Pese a que dicho delito amerita prisión preventiva oficiosa según el artículo 19 constitucional, el juez permitió que Chávez Jr. continuara su proceso en libertad condicional.

Medidas cautelares y salida del penal

Tras la resolución, Chávez Carrasco abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo.

Entre las medidas cautelares que le fueron impuestas destaca la prohibición de salir del país sin autorización judicial, además de otras restricciones que limitan sus movimientos mientras avanza el proceso.

Próxima resolución

El recurso interpuesto por la FGR abre un nuevo capítulo en el caso, pues será un Tribunal Colegiado quien determine si se mantiene la libertad condicional o si se revoca la decisión del juez para ordenar la prisión preventiva.

Fue trasladado a Sonora el pasado 19 de agosto, luego de haber sido arrestado en julio en California, Estados Unidos.

De acuerdo con información de El Universal, al ingresar al país fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), pues enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Según el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Jr. fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita de Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, donde se concretó su aseguramiento.

Contexto del caso

El hijo menor del excampeón mundial de boxeo ya enfrentaba un proceso penal en México por tráfico de armas, delito que amerita prisión preventiva de acuerdo con la Constitución.

La investigación es llevada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Lo que dijo su papá y esposa

El boxeador Julio César Chávez se mostró combativo y defendió a su hijo. Durante un evento en Sinaloa, declaró que no hay "nada de que él sea delincuente, ni de que sea de un cártel, ni que trafique armas, son puras pend*jadas, la neta“.

Dijo que las acusaciones podrían verse influenciada por las malas compañías y la etapa de adicciones que vivió Chávez Jr. en el pasado.

Julio César Chávez Jr. recibió libertad provisional y tendrá una nueva audiencia en noviembre. (Foto: Pexels / AP)

Son las consecuencias de cómo él estaba mal en su adicción, y se juntaba con esta gente y hablaba pendejadas… pero de eso a que pertenezca a ese cártel, no hay nada, pero eso se va a aclarar muy pronto”.

Entretanto su esposa, Frida Muñoz Román, esposa del boxeador, compartió un mensaje en redes sociales.

Citó el versículo bíblico Romanos 8:28, que dice:

“A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Te puede interesar: ¿Por qué la FGR impugna la libertad condicional de Julio César Chávez Jr?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados