Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gerardo Fernández Noroña

¡Noroña casi pierde su marca! Intentaron “madrugarlo” y registrar “Noroña es Pueblo” ante el IMPI

El ex presidente del Senado dijo que la frase fue creada por sus seguidores en redes.

¡Noroña casi pierde su marca! Intentaron “madrugarlo” y registrar “Noroña es Pueblo” ante el IMPI

CIUDAD DE MÉXICO.- — El senador Gerardo Fernández Noroña presentó un recurso de oposición ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), luego de que dos personas intentaran registrar la marca “Movimiento Nacional Noroña es pueblo” sin su consentimiento. El intento de registro fue realizado por Josue Valencia y Javier Rojas.

Según el expediente 3280577, ambos individuos habían solicitado el registro de la marca con el objetivo de utilizarla en publicidad y trabajos de oficina, lo cual no contaba con la autorización del legislador.

¿Qué dijo Gerardo Fernández Noroña sobre este intento de registro?

El senador Gerardo Fernández Noroña manifestó que el uso de su apellido en la marca “Noroña es Pueblo” podría causar confusión y afectar su reputación pública. En su recurso de oposición, indicó que la marca podría inducir al error al público, generando una falsa asociación con su persona y dañando su prestigio.

“Fue una provocación”: Noroña explica por qué se tomó foto en helicóptero en Italia. FOTO: @fernandeznorona en X

De entregarme la marca a estas dos personas me causaría un riesgo, así como inducir al error, confusión o engaño al público, que, al mismo tiempo, provocaría una afectación a mi prestigio y fama pública”, explicó el legislador.

¿Por qué el senador considera que la marca está asociada a su persona?

Fernández Noroña argumentó que la frase “Noroña es Pueblo” fue creada por sus seguidores en redes sociales, como parte de su trabajo político, social y organizativo. Según él, esta frase ha adquirido una identidad y respaldo por la labor que realiza en la Cuarta Transformación.

La frase ‘Noroña es Pueblo’ ha sido creada por mis seguidores debido a mi trabajo político, social, legislativo y organizativo, generando una identidad y simpatía hacia mi persona”, expresó Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aún no descarta su reelección.  | Especial

El senador también destacó que el apellido “Noroña” se ha relacionado estrechamente con su trayectoria política, y que esto es un fenómeno que no está ligado al mercantilismo.

¿Qué argumentos presentó Noroña en su recurso?

En su recurso de oposición, Fernández Noroña dejó claro que no conocía ni había autorizado a Josue Valencia y Javier Rojas para registrar la marca en su nombre. Afirmó que la frase “Noroña es Pueblo” ha surgido de manera espontánea por sus seguidores y no con fines lucrativos.

No omito señalar que es recurrente que en la diversidad de actos políticos a los que asisto me encuentro imágenes de mi persona acompañadas de las expresiones ‘Noroña es Pueblo’ y ‘NoroñaEsPueblo’, siendo estas elaboradas por ciudadanos que así muestran su respaldo a mi persona”, señaló.

Además, Noroña insistió en que no había dado autorización ni de manera tácita ni verbal a los solicitantes para que registraran la marca con su nombre.

¿Cuál fue la resolución del IMPI sobre el caso?

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió a favor de Fernández Noroña el 24 de enero de 2024, y negó el registro de la marca solicitada por Josue Valencia y Javier Rojas.

El IMPI argumentó que los solicitantes no contaban con la autorización del senador y que su solicitud podría inducir al error y generar confusión o engaño al público consumidor.

El instituto dejó en claro que el uso del apellido “Noroña” sin el consentimiento del legislador podría crear un riesgo de asociación indebida con su persona, lo que afectaría su prestigio y la percepción pública de su trabajo político.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados