Claudia Sheinbaum pone en marcha 30 trenes de repavimentación con inversión de mil 692 mdp para rehabilitar carreteras federales en 15 estados
30 trenes atenderán vialidades federales y 10 serán donados a municipios del oriente del Estado de México

MÉXICO — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Acolman, Estado de México, el arranque del programa nacional para rehabilitar la Red Carretera Federal. Con una inversión de mil 692 millones de pesos, 30 trenes de repavimentación serán utilizados para mejorar vialidades en todo el país, con el objetivo de que, a mediados de 2026, todas las carreteras federales hayan recibido una primera intervención.
Te podría interesar: Medios europeos destacan la pelea entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña como síntoma de crisis política en México y erosión de la democracia
¿Cuál es el objetivo del programa de repavimentación?
La meta principal es atender de forma integral los tramos federales que presentan deterioro. La presidenta explicó que se busca que, para mediados del próximo año, las carreteras federales estén en mejores condiciones gracias a una primera rehabilitación que combinará diferentes métodos: en algunos casos se realizará una reparación profunda y, en otros, trabajos de bacheo.
Este nuevo esquema es más eficiente y menos costoso, ya que busca recuperar la capacidad técnica de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reduciendo la necesidad de subcontratar empresas privadas. Además, integra innovación tecnológica y prioriza el beneficio para los habitantes de todo el país.

¿Cómo se distribuirán los 30 trenes de repavimentación
De los 30 trenes adquiridos, 20 serán utilizados directamente para atender carreteras en 15 estados de la República. En una primera etapa, dos trenes trabajarán en el Estado de México, mientras que los ocho restantes se destinarán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Los 10 trenes restantes serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, denominado “Amor con amor se paga”. Los municipios beneficiados serán Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.

Esto incluye el equipo de repavimentación
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los 10 trenes de repavimentación donados están compuestos por 152 máquinas nuevas. Entre ellas se incluyen:
- 22 fresadoras
- 28 petrolizadoras
- 30 rodillos metálicos
- 30 compactadores neumáticos
- 30 alimentadoras
- 6 recuperadoras
- 6 rodillos de pata de cabra
Además, los dos trenes asignados al Estado de México iniciarán trabajos nocturnos en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, en horarios de 22:00 a 04:00 horas, para minimizar afectaciones al tránsito.

Inversión adicional y generación de empleos
La SICT informó que, además de los mil 692 millones de pesos destinados a los trenes de repavimentación, se invertirán cerca de 17 mil millones de pesos para la conservación de 47 mil 914 kilómetros de la Red Carretera Federal. Esta inversión permitirá generar alrededor de 37 mil empleos directos en el país.

Impacto en el oriente del estado de México
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la rehabilitación de las carreteras federales forma parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México. Asimismo, se comprometió a coordinar esfuerzos para mejorar también las carreteras estatales, buscando atender de forma integral las necesidades de movilidad en la región.
Te podría interesar: INE lanza nuevas producciones de la campaña “Nuestras voces cuentan” para promover la participación política de mujeres indígenas y afromexicanas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Falta de drenaje impide pavimentación integral en Mexicali
Joaquín Cosío se burla de Morena por acusar a Lilly Téllez de “traición a la patria”; “me divierte”
“Ha manejado las cosas muy bien”: Nobel de Economía aplaude la estrategia económica de Claudia Sheinbaum para México, pero señala que se enfrenta a grandes desafíos
Buque de la SEMAR vigila costas de Tamaulipas luego de que embarcaciones de SpaceX, de Elon Musk, intentaran entrar ilegalmente a aguas mexicanas para recoger basura espacial tras la denuncia de Sheinbaum por daño ambiental