Clara Brugada responde a Trump: la CDMX no está gobernada por cárteles
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó las declaraciones de Stephen Miller, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la capital mexicana está dirigida por el crimen organizado

Brugada responde a Stephen Miller
CDMX — En conferencia de prensa, Clara Brugada Molina calificó como falsas las declaraciones del asesor de Trump y lo invitó a visitar la Ciudad de México.
“Rechazamos categóricamente estas afirmaciones sin fundamento y consideramos que también deben estar mejor informados acerca de lo que pasa con la seguridad en la Ciudad de México. Desde 2019, como aquí hemos informado, tenemos una disminución de los delitos de alto impacto, más de 60%. Los homicidios han disminuido 50 por ciento y la percepción de seguridad ha mejorado en la Ciudad de México”, afirmó.
La mandataria también pidió a Miller preguntar a los más de 20 mil estadounidenses que actualmente residen en la capital sobre cómo se sienten respecto a la seguridad.
“Habría que preguntarles si este aumento, en el número de estadounidenses que viven en la Ciudad de México, si éstos tienen la misma opinión que ellos. De lo contrario, pues sabemos que esto hubiera venido hacia abajo, hubiera dado problemas y es, al contrario. Así que la realidad contradice al mismo asesor”, expresó.
Lo que dijo Stephen Miller

Durante una entrevista en Fox News, el jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmó que la Ciudad de México “está dirigida por cárteles criminales” y la usó como ejemplo para criticar a ciudades demócratas como Chicago y Baltimore.
“¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales! ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, declaró.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a otro de los detenidos por asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Respuesta de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue jefa de Gobierno hasta 2023, también respondió a los señalamientos.
“La reducción de homicidios en Ciudad de México del 2018 a la fecha es casi del 60%”, indicó. Además, pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad hacer llegar las estadísticas oficiales al asesor de Trump, “porque a lo mejor no las conoce”.
Sheinbaum destacó que en la capital se ha reforzado la seguridad con un modelo de dos patrullas por cuadrante y recordó que el número de ciudadanos estadounidenses residentes en la ciudad ha crecido en los últimos años.
Trasfondo de las declaraciones
El ataque de Miller se enmarca en la estrategia del gobierno de Donald Trump para militarizar ciudades bajo control demócrata, como Washington, Baltimore y Chicago, con el argumento de imponer la ley y el orden.
Trump ha usado comparaciones con México y Colombia para criticar a sus rivales, asegurando que la tasa de homicidios en Washington es más alta que la de Bogotá o la de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Corte declara que los aranceles de Trump son ilegales por estos motivos; el mandatario explota tras resolución
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lluvia en el Zócalo de la CDMX fue la más intensa en 73 años; critican a Clara Brugada por “convertir la ciudad de nuevo en Tenochtitlán” por falta de mantenimiento (VIDEOS)
Clara Brugada informa la detención de 13 personas por homicidio de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz en la Ciudad de México; tres participaron directamente en el ataque
CDMX y Conagua anuncian plan urgente contra inundaciones
Inundaciones en CDMX: requisitos para recibir ayuda del Gobierno