CDMX activa Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible granizo
El reporte prevé precipitación acumulada de entre 15 y 29 milímetros y caída de granizo en un horario de 16:00 a 00:00 horas del domingo 31 de agosto.

MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por pronóstico de lluvias fuertes y caída de granizo para la tarde y noche del sábado 30 de agosto de 2025.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la medida aplica en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, según López Doriga.
El reporte prevé precipitación acumulada de entre 15 y 29 milímetros y caída de granizo en un horario de 16:00 a 00:00 horas del domingo 31 de agosto.
Recomendaciones a la población
Las autoridades capitalinas exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones como:
- Portar paraguas o impermeable.
- Utilizar el agua de lluvia para regar plantas.
- Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos.
- No verter grasas al drenaje.
- Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.
- Conducir con precaución ante posibles restos de árboles u objetos en las vialidades.
- Alejarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de colapso.
Canales de atención y emergencia
En caso de incidentes, la ciudadanía puede comunicarse al 911, al número de Locatel (55 5658 1111) o a la línea de Protección Civil (55 5683 2222).
Asimismo, se pidió mantenerse informados a través de las redes oficiales:
- X (antes Twitter): @SGIRPC_CDMX
- Facebook: @SGIRPCCDMX
- Sitio web: www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx
Monitoreo en tiempo real
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguagua) habilitó un mapa de la red de estaciones pluviométricas que muestra en tiempo real las zonas donde se registra lluvia en la capital.
El sistema utiliza un semáforo de intensidad representado con íconos de nubes y colores:
- Nube morada: lluvia torrencial.
- Nube roja: lluvia intensa.
- Nube naranja: lluvia fuerte.
- Nube amarilla: lluvia regular.
- Nube verde: lluvia ligera.
- Termómetro bajo: sin lluvia.
Te puede interesar: Mueren cientos de peces en Laguna México, detecta CESPM fenómeno de vuelco térmico
Las lluvias en México
El clima cambiante y las lluvias intensas han marcado este 2025 en gran parte del país.
Entidades como Ciudad de México, Morelos y otras regiones han enfrentado aguaceros e inundaciones que han generado preocupación entre la población, destacó El Financiero.
Aunque estas precipitaciones son vitales para reabastecer acuíferos y sostener la agricultura, también traen consigo riesgos urbanos como encharcamientos, deslaves y problemas en la movilidad.
¿Cuánto dura la temporada de lluvias en México?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de lluvias y ciclones inicia en mayo: el día 15 en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Ambas concluyen oficialmente el 30 de noviembre.
En el caso del monzón mexicano, que afecta a estados del noroeste como Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, comenzó a finales de junio y se espera que se extienda hasta septiembre.
Fenómenos que influyen en 2025
El comportamiento de las lluvias este año está marcado por diversos factores:
- Canícula 2025: entre el 1 y el 29 de julio, las lluvias disminuyeron un 21% respecto al promedio nacional, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- ENOS (El Niño-Oscilación del Sur): en fase neutra, podría prolongar las lluvias en algunas regiones del país.
- Ciclones tropicales: para este año se pronosticaron 36 fenómenos, entre tormentas y huracanes, que influyen directamente en la intensidad de las precipitaciones.
- Monzón mexicano: en el noroeste, este sistema ha reforzado la temporada con lluvias abundantes.
Lo que se espera para los próximos meses
Si bien la frecuencia de los aguaceros disminuirá hacia finales de septiembre, octubre aún podría ser un mes activo, en especial en el Pacífico sur, la Península de Yucatán y el Golfo de México.
Aunque la temporada oficial concluye en noviembre, los frentes fríos del invierno podrían mantener lluvias aisladas en algunas zonas del país.
Prepararse para el clima frío
Con el final de la temporada lluviosa se aproxima el descenso de temperaturas. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada sobre pronósticos meteorológicos y a tomar precauciones ante el inicio de los frentes fríos que acompañarán los últimos meses del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tormenta tropical Ivo y sistemas monzónicos generan caos en 14 alcaldías de CDMX y en 4 estados de México
SMN alerta por lluvias peligrosas y vientos fuertes para este domingo en estos estados
Este lunes se esperan lluvias intensas y vientos peligrosos en varios estados
SMN alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y calor extremo para este martes