Químicos para drogas sintéticas en zonas rurales de Sinaloa: Ejército destruye más de 2,800 litros de sustancias peligrosas
Más de 2,800 litros de sustancias químicas fueron asegurados y destruidos en zonas rurales de Sinaloa. El operativo interinstitucional desmanteló cuatro puntos clave para la producción de drogas sintéticas en Culiacán, Cosalá y Elota.
Culiacán, Sinaloa; 29 de agosto de 2025. — En un operativo conjunto, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y autoridades estatales localizaron y destruyeron cuatro áreas de concentración de materiales químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota. El hallazgo forma parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, desplegada en zonas rurales de difícil acceso.
Te puede interesar: Destruyen cinco zonas con materiales para drogas sintéticas en comunidades rurales de Culiacán
Los puntos intervenidos se ubicaron en las comunidades de San Rafael y Portezuelo (Culiacán), Los Taraises (Cosalá) y El Solito (Elota), donde se encontraron más de 2,800 litros de sustancias químicas, además de utensilios industriales como ollas, tambos y cubetas vacías.
Alcoholes, solventes y líquidos sospechosos: el arsenal químico asegurado
Entre los materiales incautados destacan:
- 275 litros de alcohol etílico
- 1,600 litros de alcohol bencílico
- 500 litros de acetona
- 100 litros de tolueno
- 240 litros de sustancia líquida color café
- 100 litros de sustancia líquida transparente
- 10 litros de sustancia líquida color rosa
Estas sustancias son comúnmente empleadas en la fabricación de metanfetaminas y otras drogas sintéticas. Su almacenamiento en zonas rurales representa un riesgo grave para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas.
Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido conforme a los protocolos establecidos para el manejo de residuos peligrosos.
Coordinación interinstitucional y llamado a la denuncia ciudadana
La operación fue ejecutada por el Grupo Interinstitucional, integrado por fuerzas federales y estatales, incluyendo la Policía Estatal Preventiva y las fiscalías General de la República y del Estado. Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa reiteran su compromiso de combatir el crimen organizado y proteger a la población.
También te puede interesar: Balacera, fuga y arsenal en Culiacán: operativo tras robo de vehículo deja un detenido y armas aseguradas
Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas de forma anónima al número 089, y a utilizar el 911 en caso de emergencia.