Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

FGR destruye toneladas de fentanilo y precursores químicos en operativo histórico en Sinaloa

Incineran 292,540 pastillas de fentanilo y más de cinco toneladas de sustancias y percursores químicos.

FGR destruye toneladas de fentanilo y precursores químicos en operativo histórico en Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR) ha llevado a cabo un operativo de incineración masiva de narcóticos y sustancias químicas incautadas en Sinaloa, marcando un hito significativo en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en México.

A través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), la institución destruyó cantidades récord de fentanilo y precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, en un evento realizado en instalaciones especializadas del Estado de México.

Incautación masiva: Las cifras que alarmaron a las autoridades

En un esfuerzo coordinado con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la FGR logró asegurar y posteriormente destruir un cargamento de dimensiones alarmantes.

La incineración incluyó 292,540 pastillas de fentanilo, 33 kilos 930 gramos de fentanilo en polvo, y más de cinco toneladas de sustancias y precursores químicos críticos para la producción de drogas ilegales.

Entre los materiales destruidos se encontraron acetato de plomo, ácido tartárico, cianuro de sodio, acetona, cloruro de bencilo y alcohol etílico, componentes esenciales en la cadena de producción de narcóticos sintéticos que alimentan los mercados ilegales nacionales e internacionales.

Operativo de destrucción: Seguridad y transparencia en el proceso

La diligencia de destrucción se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión en instalaciones acondicionadas específicamente para este fin en el Estado de México.

El evento contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados en química forense adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, también se integró al Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, asegurando que cada etapa cumpliera con los marcos jurídicos y normativos aplicables.

Impacto en el crimen organizado y la seguridad nacional

La destrucción de estas sustancias representa un golpe financiero y operativo significativo para las organizaciones criminales que operan en Sinaloa, estado históricamente vinculado a la producción y tráfico de drogas.

El fentanilo, en particular, es una sustancia responsable de miles de muertes por sobredosis en Norteamérica, y su eliminación impacta directamente en la cadena de suministro hacia Estados Unidos y otros países.

La incineración de precursores químicos igualmente interrumpe la capacidad de los grupos delictivos para manufacturar nuevas partidas de drogas sintéticas, forzándolos a buscar alternativas logísticas que incrementan sus costos y riesgos.

Contexto nacional: La estrategia contra drogas sintéticas

Este operativo se enmarca dentro de la estrategia nacional para combatir el auge de las drogas sintéticas, que representan uno de los mayores desafíos de seguridad y salud pública en la región.

La FGR ha intensificado sus acciones de inteligencia e interdicción para detectar y desarticular laboratorios clandestinos, generalmente ubicados en zonas rurales y urbanas de Sinaloa.

La incineración de más de 10,000 litros de precursores líquidos y casi seis toneladas de sólidos subraya la escala industrial que ha alcanzado el narcotráfico en México y la respuesta contundente que las autoridades están emprendiendo para frenarlo.

Te puede interesar: Destruyen cinco zonas con materiales para drogas sintéticas en comunidades rurales de Culiacán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados