¿Son de derecha o de izquierda? Autoridades venezolanas impiden entrar a periodistas mexicanos para documentar lo que ocurre en el país, en medio de las tensiones políticas entre el gobierno de Trump y Maduro
Sin embargo, al intentar realizar su entrada oficial, fueron interceptados por agentes de migración y de contrainteligencia.

VENEZUELA.- Los reporteros mexicanos Israel Navarro y Gerardo Torres, enviados especiales del medio Milenio, vivieron momentos de tensión luego de ser retenidos e incomunicados por casi 24 horas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Las autoridades venezolanas los declararon “inadmitidos” y les impidieron ingresar al país, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Llegada con fines periodísticos
Ambos periodistas habían arribado a Caracas el domingo 25 de agosto con el objetivo de cubrir la crisis política que atraviesa Venezuela y las crecientes tensiones entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos.
Sin embargo, al intentar realizar su entrada oficial, fueron interceptados por agentes de migración y de contrainteligencia.
#AlertaSNTP | Dos periodistas mexicanos de @Milenio fueron deportados luego de que llegaran a Venezuela para hacer cobertura de las tensiones con EEUU.
— SNTP (@sntpvenezuela) August 28, 2025
Israel Navarro y Gerardo Torres estuvieron retenidos y les confiscaron documentos y equipos de trabajohttps://t.co/POPIg6eLxX
Confiscación y aislamiento
De acuerdo con el relato de los propios afectados, los funcionarios confiscaron sus pasaportes, teléfonos celulares y equipos de trabajo.
También les prohibieron cualquier tipo de comunicación con su medio de origen y los mantuvieron bajo estricta vigilancia en una sala del aeropuerto, custodiada por personal militar.
Deportación forzada
Tras casi un día de retención, las autoridades venezolanas informaron a los reporteros que serían deportados a México vía Panamá.
El argumento oficial fue que las “actividades periodísticas no están autorizadas” en territorio venezolano, lo que cerró cualquier posibilidad de que cumplieran con su labor informativa.
▶️ "Nos retiraron teléfonos, objetos personales, equipo y nos incomunicaron durante 24 horas": Israel Navarro, reportero, luego de que el gobierno venezolano le negara el ingreso al país para realizar actividades periodísticas.
— Milenio (@Milenio) August 27, 2025
📺 #MILENIO20h con @pedrogamboamr pic.twitter.com/kmYHjtyuyw
¿Son de derecha o de izquierda?
Israel Navarro en entrevista con el medio Milenio relató que al llegar con su otro compañero Gerardo Torres a Venezuela, las autoridades comenzaron a hacerles varias preguntas para saber el objetivo de su visita.
Una de las preguntas que hicieron los funcionarios era si eran un medio de izquierda o de derecha, a lo que Navarro le respondió que fueron a informar, luego le insistieron con la pregunta que si iban a hablar bien o mal del país.
Nuevamente el periodista le comentó que querían tomar reacciones de las personas, incluso ver cómo es el proceso de reclutamiento (milicia) que se lleva a cabo en el país por parte del gobierno de Venezuela.
Navarro mencionó que el personal del Ejército fue el que dijo que no, incluso le quitaron los teléfonos. Solo les dijeron que les permitirían comunicarse desde el avión con sus colegas en México para saber lo que estaba pasando.
“Mi compañero Gerardo tenía su cámara con él, desde Milenio nos piden que debemos tener la cámara resguardada siempre y no nos dejaron pasar. Revisaron nuestros chats, fotografías, nos pidieron desbloquear el teléfono”.
Imágenes en el aeropuerto de Edmundo González Urrutia
Detalló el periodista que en el aeropuerto hay fotos con recompensa de 700 dólares para las personas que den información fidedigna de Edmundo González Urrutia, el candidato presidencial de la oposición en las pasadas elecciones.
Dijo que se mantuvieron en un cuarto con personal de Copa Airlines quienes le dieron alimento mientras estuvieron allí, pero en el caso de moverse del lugar debía ser autorizado por personal del Ejército, como ir al baño.
“Era incómodo dormir con dos personas que te están vigilando. Las maletas todavía estaba en Venezuela, pero ya cuando llegamos a México no, no han sido entregada”.
El Colegio Nacional de Periodistas en Venezuela también se pronunció, rechazando lo ocurrido con los periodistas mexicanos a quienes se les vulneraron su derecho de informar.
"El CNP rechaza el trato que recibieron 2 colegas mexicanos,Israel Navarro y Gerardo Torres,que vinieron a Venezuela a cubrir los acontecimientos políticos,a partir de las medidas adoptadas por EE UU contra altos funcionarios venezolanos. La Incomunicación es violatoria de DD HH."
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum condena asesinato de periodistas en Gaza y hace llamado urgente a la paz “es terrible”
IMÁGENES FUERTES: ONU condena bombardeo israelí en el Hospital Nasser de Gaza que dejó 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Ejército israelí ataca carpa de periodistas frente al Hospital Al-Shifa en Gaza, causando muertos y heridos entre reporteros que cubrían el conflicto
Estas son algunas de las muertes que han impactado a integrantes de los noticieros en Televisa