Revocación de visa a funcionaria de Coahuila tiene “muy preocupado” al gobernador; ella piensa que fue por su embarazo, analistas creen que Trump los tiene en una lista de observación
Sonia Villarreal y su esposo, ambos vinculados a la seguridad estatal, fueron retenidos en la frontera; Estados Unidos no precisó las causas oficiales

COAHUILA.- — La revocación de la visa estadounidense a Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte de Coahuila, y a su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada, ha generado una fuerte polémica en la entidad y mantiene “muy preocupado” al gobernador Manolo Jiménez Salinas, según la politóloga Sofía García, autora de la columna “República H”, publicada por el Heraldo de México.
El hecho se suma a una serie de cancelaciones de visas a funcionarios del norte del país tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El cruce que terminó en veto
De acuerdo con la revista Proceso, el pasado sábado Villarreal confirmó que ella y su esposo fueron retenidos en el puente internacional #1 de Piedras Negras–Eagle Pass, cuando intentaban ingresar a Texas.
La subsecretaria explicó que buscaba acudir a una cita médica en San Antonio debido a su embarazo. Sin embargo, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) la entrevistaron y finalmente le informaron que su visa había sido cancelada.
“Ellos me dicen que la visa estaba cancelada y que no podían expresar los motivos, que me contactara con el consulado”, relató Villarreal.
Al no recibir explicaciones, la funcionaria atribuyó la decisión a su estado de gravidez, al suponer que las autoridades estadounidenses sospechaban que intentaría dar a luz en ese país.
“Mi conclusión creo que es el embarazo, porque lo único que dijeron es que es una nueva disposición del gobierno de Estados Unidos y que hay políticas migratorias nuevas para las entrevistas”, señaló.

La versión del gobernador
Aunque ni la CBP ni el consulado estadounidense han ofrecido una explicación oficial, el gobernador Manolo Jiménez sostuvo que la revocación se debe a nuevas restricciones migratorias relacionadas con el nacimiento de hijos en Estados Unidos.
“Tengo entendido que tiene que ver con su embarazo. Porque iba a nacer en tres semanas. Por ahí hubo una situación”, comentó el mandatario estatal en entrevista con El Universal.
Jiménez reconoció que se trata de una práctica común en la frontera, pero insistió en que su administración será respetuosa de las disposiciones del vecino país:
“Es muy común que en la frontera tengan sus hijos en Estados Unidos, es un tema hasta cultural, pero hay una nueva política de cruce. Me dicen que es la razón”.
Villarreal reapareció en actividades públicas el pasado viernes, acompañando al gobernador Jiménez en la entrega de apoyos en Piedras Negras.
Críticas a los perfiles de seguridad
Más allá de la versión oficial, analistas han señalado que el retiro de la visa podría estar vinculado al pasado de los funcionarios en materia de seguridad.
La politóloga Sofía García, en su columna en El Heraldo de México, advirtió que la decisión deja en entredicho la designación de figuras clave en Coahuila:
“Ambos dejan en entredicho los criterios con los que se designan a quienes deberían garantizar la paz en la entidad”, escribió.
Recordó que Barajas fue uno de los fundadores del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), corporación señalada por desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y abusos. Aunque oficialmente se anunció su desaparición en 2016, sus prácticas y mandos sobrevivieron bajo otros nombres.
“Hoy, la sombra del GATE sigue viva. Barajas, uno de sus fundadores, permanece en la cúpula de la seguridad estatal. Y Villarreal, que alguna vez dirigió toda la política de seguridad de Coahuila, es la encargada de la gobernabilidad en la región norte. Ambos, ahora vetados por Estados Unidos, dejan en entredicho los criterios con los que se designa a quienes deberían garantizar la paz en la entidad”, concluyó.
Otros medios como Reforma y Reporte México señalaron que la medida estaría relacionada con la presunta intención de Villarreal de tener a su segundo hijo en Texas, lo que violaría las condiciones de la visa, aunque tampoco se descarta que formen parte de una lista de funcionarios bajo observación del gobierno de Trump.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Retienen a Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, en aduana de EEUU durante cruce a Brownsville: ¿Qué fue lo que pasó?
Agentes fronterizos arrestan a hombre que se negó a entregarles su teléfono celular durante inspección
Ahora todos los menores de 14 años y los mayores de 79 en México deberán ir a entrevista presencial para sacar la visa a partir del 2 de septiembre: ¿Hay excepciones?
Dron de CBP que sobrevoló Valle de Bravo en Edomex, fue por operación contra crimen organizado: Sheinbaum aclara el uso del dron que solicitó México a EEUU