“Noroña empezó todo y reaccionó como lo hacen los cobardes y los barbajanes, con violencia”: Alejandro Moreno
Un enfrentamiento físico entre el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, interrumpió la sesión del Senado.

CIUDAD DE MÉXICO.-El cierre de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso se vio opacado por un grave incidente de violencia física y verbal entre legisladores. El evento, lejos de ser un simple forcejeo, ha escalado a un conflicto político de alto nivel, con dos versiones diametralmente opuestas y acusaciones graves de ambos bandos.
La Versión de Alejandro “Alito” Moreno (PRI)
En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó su relato de los hechos, atribuyéndose la responsabilidad completa a Gerardo Fernández Noroña.
- Acusación Central: Moreno afirma que Noroña “empezó todo” y que su reacción fue la “de los cobardes, los patanes y los barbajanes” (término coloquial para alguien grosero y violento). Según su narrativa, él fue la víctima de una agresión inicial.
- Secuencia de los Hechos (según Moreno):
- Noroña se le vino encima y lo empujó, iniciando la agresión.
- Esto habría sido una respuesta porque Morena, al sentirse “acorralado por la verdad”, no pudo callar al PRI con argumentos y recurrió a la violencia.
- Acusaciones Adicionales contra Noroña:
- Violencia política: Lo acusa de haber violentado, gritado y faltado al respeto a la senadora Lilly Téllez (PAN) y al diputado Federico Döring (PAN) durante toda la sesión.
- Incitación a la violencia: Afirma que Noroña amenazó con “fusilar a todos los opositores” a quienes calificó de “traidores a la patria”.
- Cambio de reglas: Alega que Morena cambió el orden del día para evitar que la oposición tuviera su última participación acordada.
- Discurso Político: Moreno enmarcó el incidente dentro de una lucha más grande contra el autoritarismo. Comparó la estrategia de Morena con la de Venezuela, acusándolos de buscar instaurar un “narcogobierno” y un “narcodictador”. También responsabilizó a Noroña de poner en riesgo la vida de periodistas como Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva.
- Conclusión de su Mensaje: Hizo un llamado a la resistencia, asegurando que el PRI no se quedará callado y defenderá la democracia “cueste lo que cueste”.
A la opinión pública. pic.twitter.com/6lSIJDXcYe
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 28, 2025
La Versión de los Hechos según Testigos y el Grupo Parlamentario de Morena
La descripción de los eventos por parte de medios y la bancada de Morena pinta un cuadro completamente diferente, donde Moreno es el agresor indiscutible.
- Acusación Central: Alejandro Moreno agredió físicamente a Gerardo Fernández Noroña y a otras personas en un acto de violencia premeditada.
- Secuencia de los Hechos (según testigos y videos):
- Moreno subió a tribuna de manera intempestiva mientras se entonaba el Himno Nacional.
- Noroña, como presidente de la Mesa Directiva, le pidió que esperara a que terminara el himno.
- Al concluir, Moreno comenzó a jalonearlo. A pesar de que Noroña le pidió que no lo tocara, Moreno gritó “Te voy a romper la madre” y comenzó a golpearlo.
- En la agresión también participaron otros legisladores del PRI (Pablo Angulo, Carlos Gutiérrez Mancilla y Eruviel Alonso).
- Agravantes: Moreno golpeó y pateó en el suelo a Emiliano González, fotógrafo de Noroña, quien resultó con lesiones que requirieron collarín y cabestrillo. Moreno también lo amenazó de muerte.
- Reacciones Legales de Morena:
- Anunciaron la presentación de una denuncia penal en contra de Alejandro Moreno.
- Solicitarán su desafuero (remover su inmunidad como legislador) para que pueda ser juzgado.
- Pedirán protección para las víctimas de la agresión.
Los legisladores integrantes de la Comisión Permanente entonaban el Himno Nacional de la última sesión, cuando con el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, subió a la Mesa Directiva y la emprendió contra el presidente de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña.… pic.twitter.com/EfpPdXlylU
— Senado de México (@senadomexicano) August 27, 2025
Trasfondo del conflicto
El altercado físico no surgió de la nada, sino que fue la culminación de una sesión particularmente tensa y agresiva.
- El caso Lilly Téllez: El debate central giraba en torno a la senadora Lilly Téllez (PAN), a quien legisladores de Morena acusaban de “traición a la patria” por haber pedido, en un medio internacional, una intervención militar de Estados Unidos en México para combatir al narcotráfico.
- Enfrentamiento ideológico: Téllez, desde la tribuna, calificó a los morenistas de “narco-políticos” e incluso “narcosatánicos”, mientras que estos le coreaban “vende patrias”.
- Justificación de “Alito”: Moreno justificó su acción argumentando que no se le permitió intervenir para defender a Téllez, cuyo derecho a la libre expresión, según él, estaba siendo vulnerado.
Dos realidades enfrentadas
- Para el PRI y “Alito” Moreno, fue un acto de defensa propia y una respuesta valiente ante la provocación, la intolerancia y las prácticas autoritarias de Morena.
- Para Morena y Fernández Noroña, fue un acto de violencia física premeditada por parte de un grupo de legisladores del PRI, que debe ser castigado penalmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Combatirán piratería en México y plagios de extranjeros con castigos más severos Senado e IMPI alistan estas reformas
¿Quién es Emiliano, trabajador del Senado que intentó evitar la pelea entre Alito Moreno y Noroña pero se llevó la peor parte? Andrea Chávez le ofrece a su equipo legal tras agresiones
¡Bye Noroña! Guadalupe Chavira busca presidir el Senado, ¿quién es la senadora de Morena que quiere ocupar su lugar?
PAN pone denuncia penal contra Adán Augusto y exigen su renuncia al Senado por presuntos nexos con el narcotráfico y su relación con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de “La Barredora”