Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / cáncer de estómago

Funcionarios japoneses piden perdón en la tumba de empresario acusado injustamente que murió de cáncer sin recibir tratamiento médico

Aishima falleció en febrero de 2021, cinco meses antes de que la fiscalía retirara todos los cargos en su contra y contra los otros dos directivos.

Funcionarios japoneses piden perdón en la tumba de empresario acusado injustamente que murió de cáncer sin recibir tratamiento médico

TOKIO.— En un gesto poco común, la policía y fiscales japoneses ofrecieron esta semana disculpas públicas, flores y reverencias ante la tumba de Shizuo Aishima, un empresario de 72 años que murió de cáncer tras haber sido acusado y encarcelado injustamente en 2020.

Aishima era uno de los tres ejecutivos de la empresa de maquinaria Ohkawara Kakohki, con sede en Yokohama, arrestados bajo sospecha de exportación ilegal de equipos industriales sensibles. Durante su detención, fue diagnosticado con cáncer de estómago, pero no recibió la atención médica necesaria debido a la negativa reiterada de las autoridades a concederle fianza.

La detención y el deterioro de su salud

Su abogado presentó hasta ocho solicitudes de fianza para que pudiera atenderse adecuadamente, todas rechazadas por los fiscales.

Cuando finalmente fue trasladado a un hospital externo, la enfermedad ya estaba en etapa avanzada y no había posibilidad de tratamiento eficaz.

Aishima falleció en febrero de 2021, cinco meses antes de que la fiscalía retirara todos los cargos en su contra y contra los otros dos directivos: el presidente de la empresa, Masaaki Okawa, y el exdirector Junji Shimada.

Nos disculpamos profundamente por nuestra investigación y arresto ilegales”, declaró Tetsuo Kamata, subdirector general del Departamento de Policía Metropolitana de Tokio, durante la visita a la tumba.

Por su parte, Hiroshi Ichikawa, subdirector de la Fiscalía del Distrito de Tokio, reconoció que la negativa a las solicitudes de fianza privó a Aishima de la oportunidad de recibir tratamiento médico. “Lo sentimos mucho”, expresó tras inclinarse en señal de respeto.

La viuda de Aishima, presente en la ceremonia, aceptó la disculpa pero lanzó un mensaje contundente:“Acepto su disculpa, pero nunca podré perdonarlos”, dijo. Contó que su esposo, antes de morir, le confesó que no entendía por qué debía enfrentar un trato tan injusto.

Te puede interesar: “Ojo por ojo”: James Osgood, condenado a muerte en Alabama, pide que su ejecución se lleve a cabo.

El caso y la indemnización

Los cargos contra los ejecutivos se originaron en la exportación de secadores por aspersión, equipos industriales que convierten líquidos en polvo. La policía alegó que podían usarse para producir agentes biológicos, algo que los acusados siempre negaron. Finalmente, en 2021, los fiscales abandonaron el caso al no poder demostrar ilegalidad alguna.

En septiembre de ese mismo año, la empresa demandó al gobierno de Tokio y al gobierno central. En junio de 2024, el Tribunal Superior de Tokio determinó que los arrestos y acusaciones fueron ilegales, ordenando el pago de 166 millones de yenes (1.12 millones de dólares) en compensación a los tres ejecutivos.

Un precedente doloroso

El perdón a Aishima ocurre apenas un año después de la absolución de Iwao Hakamada, el hombre que pasó más tiempo en el corredor de la muerte en Japón tras ser condenado injustamente por un cuádruple asesinato en 1966.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados