¿El fin de ‘Alito’ Moreno? Layda Sansores advierte: “Tenemos material infinito” para lograr el desafuero; promete no cesar en su intento
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, advirtió que no cejará en su intento de lograr el desafuero del líder priista Alejandro ‘Alito’ Moreno.

CIUDAD DE MÉXICO.-La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, emitió una advertencia al presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas: su administración no se rendirá en su intento de que el Congreso de la Unión le retire su fuero constitucional (desafuero).
Durante su programa “Martes del Jaguar”, Sansores se refirió a la solicitud de desafuero presentada contra Moreno Cárdenas por presuntos actos de corrupción. La mandataria admitió que es un proceso difícil de lograr, señalando que “no hay antecedentes de estos juicios de procedencia más que uno en toda la historia”.
Sin embargo, recalcó que su gobierno tiene una estrategia de persistencia: “Si este no funciona, ya tenemos preparado el siguiente caso... Tenemos material para el infinito”. Esta declaración subraya la existencia de múltiples investigaciones y expedientes en contra del líder priista, sugiriendo que se presentarán nuevas solicitudes si la actual no procede, detalla La Jornada.
Sansores también lanzó una provocación, insinuando que esta presión es la razón por la que Moreno Cárdenas “se enojó y se fue a Washington”.
El fundamento legal de la solicitud
Pedro Alcudia Vásquez, titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Campeche, explicó el procedimiento legal en curso. Aclaró que la Fiscalía Estatal Especializada en Combate a la Corrupción fue la instancia que presentó formalmente la demanda de desafuero ante la Cámara de Diputados.
Alcudia detalló que existen “cinco procedimientos penales firmes y contundentes” en los que las investigaciones han concluido. El siguiente paso, indicó, es judicializar estas carpetas de investigación ante un juez. No obstante, para poder hacerlo, primero se debe retirar el fuero constitucional que protege a Moreno Cárdenas como diputado federal, tal como lo establece el Artículo 111 de la Constitución.
El proceso actual se encuentra en la fase de admisión en la Cámara de Diputados. Se espera que para septiembre se determine si se acepta a trámite la solicitud. De ser así, la Cámara tendría 60 días naturales para discutir y votar en el pleno si se retira o no el fuero, lo que dejaría a “Alito” a disposición de un órgano jurisdiccional.
Los legisladores integrantes de la Comisión Permanente entonaban el Himno Nacional de la última sesión, cuando con el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, subió a la Mesa Directiva y la emprendió contra el presidente de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña.… pic.twitter.com/EfpPdXlylU
— Senado de México (@senadomexicano) August 27, 2025
El contexto de violencia en el Senado
La advertencia de Sansores se produce en un clima de extrema polarización y violencia física, evidenciada en los hechos ocurridos durante la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso.
El senador Alejandro Moreno Cárdenas protagonizó una agresión física contra el presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña (PT). Los hechos se desataron al finalizar la sesión, tras casi tres horas de un acalorado debate centrado en la senadora panista Lili Téllez.
Moreno Cárdenas subió a la tribuna y, tras concluir el himno nacional, comenzó a reclamarle a Noroña. La discusión escaló rápidamente a los golpes. En medio de la trifulca, el diputado priista Carlos Mancilla se unió a la agresión, golpeando y derribando a un fotógrafo. La senadora Dolores Padierna, vicepresidenta de la mesa, tuvo que apartarse para evitar ser golpeada.
El origen del conflicto: El debate sobre Lili Téllez
El altercado fue la culminación de una sesión marcada por los insultos. El debate central giró en torno a las declaraciones de la senadora Lili Téllez, a quien legisladores de Morena y sus aliados acusaron de “traicionar a la patria” por haber solicitado, desde un medio extranjero, una ayuda militar de Estados Unidos en México para combatir al narcotráfico.
Desde la tribuna, Téllez no se retractó y, por el contrario, calificó a los legisladores oficialistas de “narco políticos” y “narcosatánicos”, confrontando incluso con el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, a quien acusó de estar involucrado con el narcotráfico. El priista Rubén Moreira también intervino con insultos graves hacia López Hernández.
🗳️📌 Video de la post pelea entre Alito Moreno y Fernández Noroña.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) August 27, 2025
Aquí Alito justifica lo que ocurrió. pic.twitter.com/QcBtXehzim
Las justificaciones y la amenaza futura
En conferencia de prensa posterior, Alejandro Moreno justificó su agresión afirmando que actuó en “defensa” de la senadora Téllez, a quien, según él, se le ha agredido por ejercer su libertad de expresión.
Lejos de mostrar arrepentimiento, “Alito” alardeó de su actuación y amenazó con que lo mismo ocurrirá el próximo 1 de septiembre, día de la inauguración del siguiente periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. “Nos vemos ese día, en la Cámara de Diputados”, desafió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PRI denuncia a AMLO y a 9 figuras clave de Morena como Rubén Rocha, ‘Andy’ López Beltrán y Mario Delgado con la Fiscalía por presuntos nexos con el crimen organizado
Alito Moreno responde a solicitud de desafuero tras pruebas que desvió más de 83 mdp cuando fue gobernador en Campeche: “Es un distractor del narco gobierno de Morena”
Alito Moreno celebra fallo judicial a su favor y acusa persecución política
Alito Moreno será notificado de nuevo proceso de desafuero; “no tiene sustento”, responde