Trump propone cambiar el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra
Donald Trump plantea renombrar el Departamento de Defensa de Estados Unidos como el “Departamento de Guerra”, una idea que rememora la denominación original y genera debate sobre su posible impacto

Trump propone renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra
Estados Unidos — De acuerdo a información de Univisión Noticias el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a muchos al plantear un cambio de nombre para el Departamento de Defensa, sugiriendo que este vuelva a adoptar la denominación que tenía hasta finales de la década de los 40: “Departamento de Guerra”.
Según Trump, el nombre actual de la institución suena “demasiado defensivo” y considera que debería reflejar no solo la defensa del país, sino también una postura ofensiva cuando sea necesario. “Queremos ser defensivos, pero también ofensivos, si es necesario”, dijo el mandatario, quien también mencionó que la propuesta podría llevarse a cabo pronto, aunque dejó claro que dependería de la aprobación del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
“Si a todos les gusta, haremos el cambio”, agregó Trump, a la vez que subrayó que, en su opinión, no sería necesario que el Congreso aprobara esta modificación. “Ni siquiera creo que lo necesitemos”, aseguró el presidente estadounidense, quien en un principio afirmó que el cambio podría concretarse “durante la próxima semana”.
Te puede interesar: Lisa Cook demandará a Trump por intentar despedirla de la Reserva Federal; el presidente asegura “estar listo para pelear”
El debate sobre el nombre y la historia del Departamento de Defensa
La idea de renombrar el Departamento de Defensa no es nueva, ya que Trump ha tocado el tema en varias ocasiones. En un evento en junio, por ejemplo, presentó a Pete Hegseth como el “secretario de Guerra” en una cumbre de la OTAN, un título que parece reflejar su interés en este cambio. Aunque Trump afirmó que el nombre del departamento reflejaba la historia de victorias de Estados Unidos en las Guerras Mundiales cuando era conocido como Departamento de Guerra, la propuesta ha generado tanto apoyo como controversia.
“Cuando ganamos la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se llamaba Departamento de Guerra. Y para mí, eso es realmente lo que es”, declaró Trump, quien argumentó que el nombre de “Departamento de Defensa” fue un cambio impulsado por la corrección política.
La postura institucional y los obstáculos legales
A pesar de la firme postura de Trump, no está claro si el presidente puede cambiar el nombre del Departamento de Defensa sin la autorización del Congreso. El profesor de derecho Jamal Greene, de la Universidad de Columbia, explicó a The New York Times que, aunque el presidente puede referirse al departamento como quiera en comunicaciones informales, los nombres del Departamento de Defensa y el secretario de Defensa fueron establecidos por leyes del Congreso, por lo que no parece haber autoridad legal para cambiarlo por decreto ejecutivo.
¿Un cambio estructural o solo una cuestión de nombre?
Aunque el cambio de nombre puede parecer un simple ajuste de terminología, la medida podría tener implicaciones estructurales para las ramas del ejército y las agencias que dependen del Pentágono. Sin embargo, hasta el momento no se ha hablado de modificaciones profundas en las funciones o estructura del departamento si se lleva a cabo el renombramiento.
Un cambio que sigue en discusión
En resumen, la propuesta de Trump de renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra ha causado polémica y plantea una serie de interrogantes sobre su viabilidad. Mientras Trump defiende que este cambio refleja mejor la postura de los Estados Unidos, tanto sus asesores como algunos expertos legales cuestionan si es posible sin la intervención del Congreso.
Como país militarmente activo, Estados Unidos podría considerar que un cambio de nombre podría reflejar una nueva etapa de intervención global, aunque las implicaciones de este cambio seguirán siendo tema de debate.
Te puede interesar: Trump amenaza con aranceles a países que regulen empresas tecnológicas estadounidenses
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump se ofrece como mediador en el conflicto entre Tailandia y Camboya tras días de intensos combates: “Ambos países buscan un cese al fuego inmediato y paz”
“Hamas realmente no quería alcanzar un acuerdo, creo que quieren morir”, afirma Trump tras decisión de Francia de reconocer a Palestina como Estado
Donald Trump a favor de acceso periodístico a Gaza
Explosivo improvisado y arsenal de guerra: hallazgo militar en Sinaloa alerta a autoridades