Morena propone garantizar acceso libre a playas y parques naturales
La iniciativa establece que particulares con concesiones o permisos en la Zona Federal Marítimo Terrestre no podrán impedir la entrada a las playas y deberán prever accesos de uso común.

Ciudad de México.— Diputados de Morena presentaron una iniciativa para asegurar el ingreso libre y gratuito a todas las playas del país, así como a parques y zonas naturales protegidas, con el objetivo de eliminar cobros y restricciones que han generado inconformidad social.
La propuesta, impulsada por los legisladores Ricardo Monreal y Enrique Vázquez, plantea reformas a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente.
El cambio central sería garantizar al menos un acceso público por cada tramo costero y prohibir cuotas, condicionamientos o bloqueos que limiten el paso a la población y a los turistas.
La iniciativa establece que particulares con concesiones o permisos en la Zona Federal Marítimo Terrestre no podrán impedir la entrada a las playas y deberán prever accesos de uso común.
Además, para parques y áreas protegidas, se propone que al menos un día por semana la entrada sea gratuita para todo el público.
El documento recuerda que en 2007 se planteó cobrar cuotas para financiar la restauración ambiental y reducir el flujo turístico, pero esa medida generó rechazo social y tuvo efectos no deseados, como limitar derechos fundamentales, propiciar desigualdad y restringir la convivencia comunitaria en zonas costeras.
La iniciativa menciona casos específicos:
- En Tulum, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) comenzó a cobrar 58 pesos desde febrero de 2023 para entrar al Parque Nacional.
- En diciembre de 2024, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, administrado por el Ejército, impuso tarifas diferenciadas en playas públicas como Santa Fe, Pescadores y Paraíso.
Aunque la Ley Federal de Derechos aprobada por la Cámara de Diputados fija una cuota general de 120.74 pesos, el Grupo Aeroportuario cobra 415.37 pesos a extranjeros, 255 pesos a mexicanos, 105 pesos a residentes de Quintana Roo y militares, y 31 pesos a estudiantes, sin explicar con claridad el fundamento legal ni el destino de los recursos.
La iniciativa de Morena busca equilibrar la protección ambiental con el derecho de libre acceso a los bienes nacionales, evitando que las concesiones privadas o decisiones administrativas restrinjan el uso público de las playas y parques.
También te puede interesar: Recolectan más de 5 toneladas de basura de Playa Centro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 312,000 tortugas llegan a Oaxaca: concluye espectacular arribada en playas protegidas
Maestro confiesa asesinato de pareja en parque estatal de Arkansas: Los detalles del crimen que conmocionó a EE.UU.
Oleaje y corrientes ayudan a “limpiar” las playas
Las playas de Sonora están aptas para bañistas, reporta Coesprisson