Correos de México suspende envíos postales y de paquetería a Estados Unidos tras nuevas medidas de Donald Trump
El Gobierno mexicano reiteró que continuará defendiendo los intereses de la ciudadanía “a través de la negociación y la colaboración conjunta”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump eliminara la exención fiscal para mercancías de bajo valor.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México informaron que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos aplicará impuestos a todos los paquetes internacionales, sin importar su valor, en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14324.
La medida elimina el beneficio “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos a productos con un costo menor a 800 dólares.
México se suma a otros países
Debido a este cambio, Correos de México suspenderá sus servicios hacia territorio estadounidense desde el 27 de agosto de 2025, en tanto se establecen nuevos procesos operativos. México se suma así a una lista de países que incluye a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, que también han detenido sus envíos postales hacia EEUU.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pedirá a EEUU que devuelva a México recursos incautados a ‘El Mayo’ Zambada: “Para la gente más humilde”, dice.
Diálogo bilateral en curso
El canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que México mantiene conversaciones con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar el servicio de forma ordenada, con el objetivo de brindar certeza a los usuarios y evitar contratiempos en la entrega de mercancías.
El Gobierno mexicano reiteró que continuará defendiendo los intereses de la ciudadanía “a través de la negociación y la colaboración conjunta”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallazgo macabro en paquetería: escorpión vivo y piel de oso en peligro de extinción fueron asegurados en San Luis Potosí
EEUU va por empresarios y empresas de Puerto Vallarta ligados al CJNG en red de huachicol fiscal; anuncia sanciones para instituciones extranjeras que operen con ellos
Motores eléctricos mexicanos despiertan gran interés internacional: demanda supera 10 veces su capacidad actual
México extradita a Estados Unidos a padre e hijo acusados de delitos de abuso contra menores