Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tribunal Electoral

Magistrados del Tribunal Electoral rechazan que se realice una investigación sobre “acordeones” en elecciones

El Tribunal Electoral de México desechó las 14 propuestas que buscaban ordenar al INE investigar el uso de “acordeones” durante la elección

Magistrados del Tribunal Electoral rechazan que se realice una investigación sobre “acordeones” en elecciones

Tribunal Electoral rechaza ordenar al INE que investigue el uso de “acordeones”

México — En una reciente sesión, los tres magistrados oficialistas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votaron en contra de 14 propuestas que buscaban ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar el uso de “acordeones” durante la reciente elección. Estas propuestas fueron promovidas en una serie de juicios de inconformidad presentados por varias partes que denunciaron irregularidades en el proceso electoral.

Irregularidades denunciadas

En uno de estos juicios, la parte quejosa denunció “violaciones graves, reiteradas y sistemáticas” a las reglas electorales, atribuidas a la actuación de los comités de evaluación, la intervención indebida de altos funcionarios públicos y la elaboración y distribución masiva de acordeones. Según los demandantes, estos actos afectaron la autenticidad de los resultados y alteraron la transparencia del proceso electoral.

Te puede interesar: A pesar de “acordeones”, el Tribunal Electoral validó la elección judicial y a partir del 1 de septiembre entrará una nueva Suprema Corte

El rechazo del TEPJF

A pesar de las acusaciones, el proyecto de resolución adoptado por el TEPJF desechó el juicio de inconformidad. Los magistrados consideraron que los promoventes no aportaron pruebas suficientes para demostrar que las irregularidades denunciadas tuvieron un impacto determinante en los resultados de la elección. Sin embargo, el proyecto planteaba la posibilidad de que el INE revisara las acusaciones y profundizara en la investigación.

Magistrados oficialistas se oponen a la investigación

El Instituto Estatal Electoral de Sonora reanudará mañana su sesión permanente para dar seguimiento al proceso electoral de jueces y magistrados. Foto: Julio A. Clark

Los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera votaron a favor de desestimar el juicio de inconformidad, pero se oponían a que el INE abriera una investigación sobre el uso de los acordeones. Esta misma postura la adoptaron en otros 13 juicios de inconformidad, donde los quejosos señalaban que los candidatos ganadores habían sido beneficiados por los “acordeones”.

Minimización del rol de los acordeones

Esquema fraudulento con que buscan presionar a votar por candidatos a PJ afines a Morena y MC con acordeones, se amplió al sistema de salud

En la misma sesión, los tres magistrados minimizaron el impacto de los acordeones en los resultados de los comicios. Reiteraron que no existían pruebas suficientes para demostrar que estos materiales fueron elaborados por terceros como parte de una estrategia generalizada, financiada de manera ilícita. A pesar de las denuncias y los intentos de investigación, los magistrados se negaron a que el INE investigara estos casos.

Un caso pendiente y polémico

La negativa del Tribunal Electoral a ordenar una investigación al INE sobre el uso de “acordeones” en la elección deja abiertas las dudas sobre la transparencia del proceso electoral y la posibilidad de que se sigan cometiendo irregularidades sin ser investigadas de manera adecuada. Aunque las acusaciones no han sido comprobadas, la falta de acción ante las solicitudes de investigación continúa generando controversia y críticas.

Te puede interesar: ¿Qué son los “acordeones” y por qué podría ser un delito llevarlos a las urnas para votar el 1 de junio? Esto dice el INE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados