Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estados Unidos-México

Claudia Sheinbaum pedirá a EEUU que devuelva a México recursos incautados a ‘El Mayo’ Zambada: “Para la gente más humilde”, dice

La presidenta manifestó que, si se incautan recursos a “El Mayo” Zambada, su gobierno pedirá que se entreguen a México para reparar los daños causados por el crimen organizado. Los recursos se destinarían a la población más vulnerable a través de programas sociales.

Claudia Sheinbaum pedirá a EEUU que devuelva a México recursos incautados a ‘El Mayo’ Zambada: “Para la gente más humilde”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró la postura de su gobierno respecto a los recursos que pudieran ser incautados a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes más poderosos del Cártel de Sinaloa.

Este miércoles, Sheinbaum dejó claro que, si Estados Unidos lleva a cabo una incautación de bienes o dinero relacionados con el capo, México solicitaría que estos recursos sean devueltos al País, como parte de la reparación del daño causado por los crímenes de Zambada.

Te puede interesar: Cártel de Sinaloa “no puede estar terminado” porque tiene varias “cabezas”: Omar García Harfuch

El compromiso de El Mayo Zambada y el acuerdo de culpabilidad

El lunes pasado, Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los narcotraficantes más influyentes del mundo, se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares como parte de su acuerdo de culpabilidad por su participación en el crimen organizado. Además, aceptó que las autoridades de Estados Unidos aseguraran sus bienes en caso de que no pueda cumplir con el pago de la cantidad acordada.

‘El Mayo’ Zambada confiesa sobornos a militares y políticos en México tras declararse culpable en EEUU. | Crédito: AP/Banco digital GH

Te puede interesar: El narcotráfico en México genera entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales, solo por el dinero en efectivo que regresa al país, asegura EEUU

Al ser cuestionada sobre si algún porcentaje de esta suma se destinaría a México, Sheinbaum señaló que el cálculo realizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos no garantiza que esos recursos sean entregados al gobierno mexicano. Sin embargo, la mandataria no descartó la posibilidad de que, en caso de una incautación, los recursos sean solicitados por México para compensar a las víctimas del crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su 'Conferencia del Pueblo' del 27 de agosto del 2025. | Crédito: Presidencia

¿En qué se utilizarían los recursos?

Sheinbaum explicó que, de ser efectiva la incautación de bienes de Zambada, su gobierno pediría que estos recursos sean utilizados para el beneficio de la población más vulnerable. Estos fondos serían canalizados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), entidad encargada de la subasta de bienes incautados de la delincuencia organizada y la corrupción.

Te puede interesar: Sheinbaum evita pronunciarse sobre el papel de Rubén Rocha Moya en el caso de “El Mayo” Zambada; pide dejar a la FGR la información sobre el caso

Recientemente, el Indep subastó una propiedad relacionada con la delincuencia organizada y otra vinculada con un caso de corrupción en el sector público. Los ingresos de estas subastas fueron destinados a la compra de equipamiento médico para los Centros de Salud del Bienestar, una de las estrategias de la administración de Sheinbaum para mejorar la atención en salud en las zonas más necesitadas.

Si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde”, reiteró la presidenta.

Hay coordinación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el lavado de dinero

Sheinbaum también destacó la cooperación que existe entre el gobierno mexicano y Estados Unidos en el combate al lavado de dinero. Según la mandataria, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México mantiene una estrecha colaboración con el Departamento del Tesoro estadounidense, lo que facilita el intercambio de información relevante para enfrentar este delito.

A lo largo de su mandato, el gobierno mexicano ha logrado importantes avances en la incautación de recursos vinculados con el crimen organizado. Hasta la fecha, se han logrado asegurar más de 50 mil millones de pesos en bienes derivados de actividades ilícitas.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada, ¿un multimillonario? La multa que pagará a EEUU equivale a una fortuna mayor que la de Aramburuzabala y solo es superada por Carlos Slim y Germán Larrea

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados