Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego rechaza que Estados Unidos lance bombas en México como medida contra el narcotráfico

Ricardo Salinas Pliego y la presidenta Claudia Sheinbaum rechazaron categóricamente la posibilidad de que Estados Unidos realice operativos militares en México.

Ricardo Salinas Pliego rechaza que Estados Unidos lance bombas en México como medida contra el narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO.-En un mensaje de unidad inusual, el empresario Ricardo Salinas Pliego y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazaron de forma categórica cualquier posibilidad de que Estados Unidos realice operaciones militares, como bombardeos, en suelo mexicano como medida contra el narcotráfico. Sus posturas, expresadas en foros separados, destacan la defensa de la soberanía nacional y la necesidad de que México resuelva sus propios desafíos de seguridad.

La postura de Ricardo Salinas Pliego: Soberanía y autocrítica

En la segunda parte de su entrevista con Código Magenta, el magnate mexicano abordó el tema de seguridad. Salinas Pliego calificó la idea de bombardeos estadounidenses como una “profunda indignidad nacional”.

Puntos de su argumentación:

  • Rechazo a la intervención extranjera: Afirmó que los problemas de México “deben ser resueltos por los propios mexicanos”. Aceptar la participación militar extranjera sería, en su opinión, una muestra de debilidad y una pérdida de soberanía. “Eso debía haber sido resuelto por nosotros”, recalcó.
  • Crítica a la crisis de seguridad nacional: Señaló que el Estado tiene la obligación fundamental de garantizar la vida y la propiedad de los ciudadanos, un “monopolio” que hoy está en entredicho. Subrayó la gravedad de la crisis con un promedio de 80 homicidios diarios, una cifra que supera muchas guerras internacionales recientes.
  • Prioridad de la seguridad: Insistió en que, antes que programas sociales, el gobierno debe resolver la violencia, ya que nada tiene sentido si la población vive en la inseguridad. Acusó a la administración actual de usar dichos programas como un sistema de “compra de votos a nivel industrial”.
  • Un camino propio: El ejemplo de Bukele: Como contrapunto, el empresario puso como ejemplo el modelo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sugiriendo que es posible enfrentar al crimen con voluntad política y acciones desde el Estado, sin ceder soberanía.

Sheinbaum cierra la puerta

Desde el poder ejecutivo, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió directamente a las declaraciones de Terry Cole, director de la DEA, quien no descartó dichos bombardeos.

Puntos de su declaración:

  • Defensa inquebrantable de la soberanía: “Ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía, no es como antes”, aseguró de manera enfática. Resaltó que México es un “país libre, independiente y soberano” con la fuerza para defender su territorio.
  • Desmiente “colaboración sin precedentes”: La mandataria rechazó la afirmación del funcionario estadounidense sobre una colaboración excepcional con la DEA. Aclaró que los agentes de agencias extranjeras deben solicitar permiso a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y operar estrictamente bajo la Ley de Seguridad Nacional mexicana.
  • Un mensaje de fuerza: Concluyó su mensaje con una referencia simbólica al Himno Nacional: “cualquier intento, tenemos el Himno Nacional: ‘un soldado en cada hijo te dio’”, enviando un claro mensaje de capacidad de defensa.
  • No hay nota diplomática: Precisó que, ante las declaraciones de Cole, no se envió una nota diplomática de protesta, dando a entender que las consideró como posturas personales o retóricas que no merecen una escalada formal, pues confía en que no se materializarán.

Te puede interesar: El pago de la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego al SAT tendría un impacto catastrófico en la salud financiera de su imperio empresarial

Un frente común contra la intervención

Las declaraciones de Salinas Pliego y Sheinbaum, aunque desde trincheras diferentes (la crítica empresarial y la defensa gubernamental), convergen en un punto fundamental: el rechazo absoluto a cualquier violación de la soberanía nacional por parte de Estados Unidos.

Mientras que Salinas Pliego aprovecha para criticar la estrategia de seguridad interna y aboga por un modelo más agresivo liderado por México, Sheinbaum representa la postura oficial que combina la cooperación bilateral regulada con una advertencia firme contra cualquier acción unilateral.

El debate queda abierto: la presión desde Estados Unidos existe, pero la respuesta desde México es clara: la solución a la violencia debe ser mexicana, sin bombardeos extranjeros que, como señaló Salinas Pliego, solo servirían como un “triunfo mediático” para políticos estadounidenses a costa de la dignidad de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados