Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Profepa detiene a 10 personas en operativo dentro de la Reserva Mariposa Monarca

Profepa detiene a 10 personas por tala ilegal en la Reserva Mariposa Monarca; asegura madera y vehículos, y refuerza vigilancia con apoyo de comités ciudadanos.

Profepa detiene a 10 personas en operativo dentro de la Reserva Mariposa Monarca

El pasado 22 de agosto de 2025, en el municipio de Senguio, Michoacán, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con fuerzas de seguridad locales y estatales, logró la detención de 10 presuntos infractores sorprendidos en actividades de tala ilegal dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, una de las zonas forestales más importantes del país.

Madera sin documentos y vehículos asegurados: así fue el operativo

Durante el despliegue, se aseguraron tres vehículos que transportaban 25.9 metros cúbicos de madera en rollo de pino, sin documentación que acreditara su legal procedencia. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, con sede en Morelia, mientras que los vehículos quedaron bajo resguardo en un recinto de Maravatío.

Te puede interesar: Operativo en Jalisco: Profepa rescata 40 aves en peligro y detiene a dos presuntos traficantes en mercados populares

Este resultado fue posible gracias al trabajo conjunto con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), integrados por habitantes de núcleos agrarios que colaboran activamente en la protección de los recursos naturales. Su aviso oportuno permitió actuar con rapidez y eficacia.

Inspección posterior revela más daños al bosque protegido

Al día siguiente, el 23 de agosto, inspectores de Profepa realizaron una inspección en un predio de una hectárea dentro del polígono de la reserva. Allí se encontraron siete tocones de pino con diámetros entre 23 y 86 centímetros, además de uno de especie hojosa, lo que representa un volumen aproximado de 29.6 metros cúbicos de arbolado aprovechado de manera ilegal.

🌲🚫 Combatimos la tala ilegal en la Reserva de la Mariposa Monarca En un operativo conjunto con autoridades locales y...

Publicado por PROFEPA en Lunes, 25 de agosto de 2025

La Profepa anunció que se llevará a cabo el peritaje correspondiente para fortalecer la carpeta de investigación ante la Fiscalía, y reiteró su compromiso de continuar con acciones para detectar y frenar la tala clandestina en esta área de alta prioridad ecológica.

Participación ciudadana: clave para proteger el patrimonio natural

Los CVAP son grupos organizados por Profepa que permiten a la sociedad civil y núcleos agrarios participar activamente en la vigilancia ambiental. En zonas como la Reserva Mariposa Monarca, donde se encuentran santuarios y ecosistemas forestales que albergan el fenómeno migratorio y de hibernación de esta emblemática especie, su labor es fundamental.

También te puede interesar: Desmantelan aserradero clandestino en Morelos: Profepa y Guardia Nacional aseguran madera, maquinaria y detienen a dos personas

La tala ilegal no solo representa un delito ambiental, sino una amenaza directa al equilibrio ecológico de uno de los bosques más valiosos de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados