“El Mayo” Zambada: Estados Unidos asegura que el Cartel de Sinaloa fue “decapitado” tras la confesión del capo
El miembro fundador del Cartel de Sinaloa confesó, entre otras cosas, sobornos a autoridades mexicanas a cambio de protección.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Con la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, en una corte federal de Nueva York, las autoridades estadounidenses aseguraron que el grupo criminal ha sido “decapitado”. Sin embargo, recalcaron que la lucha contra el narcotráfico continuará hasta desmantelar por completo estas organizaciones.
Zambada, de 75 años, considerado uno de los capos más poderosos y elusivos del narcotráfico, se declaró culpable de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal que traficaba grandes cantidades de droga, principalmente hacia Estados Unidos. Su sentencia se dictará en enero de 2026.
Vivía como un rey y ahora vive como un criminal. Vivía en un palacio y ahora vive en una cárcel”, señaló Bondi.
El fiscal interino para el Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, calificó el día como “histórico”:“Primero El Chapo y ahora El Mayo están condenados. El Cártel de Sinaloa ha sido decapitado”.
Joaquín “El Chapo” Guzmán, socio de Zambada y otro de los fundadores del cártel, cumple desde 2019 una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
“Nadie está fuera de nuestro alcance”
Durante la conferencia, Terrance C. Cole, director de la DEA, explicó que la captura y enjuiciamiento de Zambada se logró mediante la misma estrategia aplicada contra Genaro García Luna y Guzmán Loera:“Simplemente no fuimos tras las drogas, fuimos tras los tomadores de decisiones, los financieros, los asesinos… Así es como desmantelamos a los cárteles al más alto nivel”.
Un agente de la DEA comparó la persecución contra El Mayo como “perseguir sombras”, pero destacó que el caso prueba que “nadie está fuera de nuestro alcance”.
Zambada admitió en la audiencia que el cártel operaba gracias a sobornos a funcionarios, policías y políticos en México, lo que les permitía mantener rutas seguras para el trasiego de drogas.
Te puede interesar: Ismael ‘El Mayo’ Zambada pide la paz en Sinaloa tras declararse culpable en EEUU; este fue su mensaje contra la violencia.
Sheinbaum rechaza vínculos con los cárteles
El Gobierno mexicano ha rechazado de manera reiterada tener vínculos con los cárteles. La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la cooperación bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad, aunque advierte contra una injerencia excesiva en territorio nacional.
A la salida de la corte, el abogado de Zambada, Frank Pérez, aclaró que su cliente no llegó a ningún acuerdo de cooperación con el gobierno estadounidense:
El señor no está cooperando, no va a cooperar para nada. No le traería ningún beneficio ir a juicio”, explicó.
Más tarde, en un comunicado, pidió a la población de Sinaloa mantener la calma y evitar actos de violencia tras la noticia de la condena.