Temperaturas extremas y muertes: la realidad de cruzar la frontera ilegalmente, advierte la SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hace un llamado a la prudencia, advirtiendo sobre los peligros de cruzar la frontera de forma ilegal, especialmente debido a los climas extremos y las sanciones impuestas por EE.UU.
SRE advierte sobre los riesgos mortales de cruzar la frontera hacia EE.UU.
México — “¡No expongas tu vida!” es el contundente mensaje de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que busca alertar sobre los peligros asociados al cruce ilegal de la frontera entre México y Estados Unidos. La Cancillería mexicana subraya los peligros tanto en el día como en la noche, derivados de las extremas condiciones climáticas del desierto fronterizo.
Durante el día, las altas temperaturas del desierto pueden provocar deshidratación severa, mientras que por la noche, las temperaturas bajas pueden llevar a la hipotermia. La SRE remarca que ambos escenarios han causado la muerte de numerosas personas que han intentado cruzar ilegalmente la frontera. “Cruzando la frontera caminando se corre un riesgo mortal“, enfatiza la Cancillería, instando a la población a no arriesgarse en un intento que puede tener consecuencias fatales.
Te puede interesar: Trump condecorará con medalla de 1918 a militares que participen en operaciones de apoyo en frontera con México
El clima extremo: una amenaza constante
El clima extremo en las zonas fronterizas de México y EE.UU. es una de las principales amenazas para los migrantes. Las altas temperaturas en el desierto durante el día pueden superar los 40°C, lo que aumenta considerablemente el riesgo de deshidratación, golpes de calor y agotamiento. Este fenómeno es más grave para las personas sin acceso a agua o protección solar. Por la noche, la temperatura puede bajar drásticamente, alcanzando hasta los -10°C, lo que expone a los migrantes a la hipotermia, especialmente aquellos que no cuentan con ropa adecuada para afrontar el frío.
Además de estos factores, la SRE menciona los riesgos de caídas desde alturas considerables, tanto en el desierto como en el muro fronterizo, donde las personas intentan escalar, lo que puede resultar en lesiones graves o fracturas.
La postura del gobierno de EE.UU. sobre los cruces ilegales
El Gobierno de EE.UU. también ha adoptado medidas severas para disuadir el cruce ilegal de la frontera. En su esfuerzo por reducir el flujo de migrantes, el presidente Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo, con el objetivo de absorber más calor del sol, lo que aumentaría la temperatura del muro a tal nivel que dificultaría su escalada. Esta medida ha sido parte de una serie de políticas para controlar la migración y evitar que los migrantes puedan intentar cruzar de forma ilegal.
De acuerdo con datos oficiales de la Casa Blanca, más de 300 mil migrantes indocumentados han sido detenidos en los primeros seis meses de la segunda administración de Trump. Estas cifras reflejan la intensificación de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para frenar el flujo de migrantes hacia su territorio.
México reporta una disminución significativa en el flujo migratorio
Por otro lado, el Gobierno de México ha informado una notable reducción en el flujo migratorio hacia EE.UU. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, las cifras han caído en un 91%. Según el informe de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, los encuentros con migrantes en la frontera pasaron de 3,640 a 285 durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto de 2025. Esta disminución se debe en gran parte a las políticas implementadas tanto por México como por Estados Unidos para reducir el cruce ilegal.
El llamado de la SRE es claro:
No poner en riesgo la vida por intentar cruzar la frontera de forma ilegal. Los migrantes que intentan cruzar deben tener en cuenta los graves peligros a los que se enfrentan, incluidos los factores climáticos extremos y las consecuencias legales que enfrentan al llegar a EE.UU. Las políticas de protección, tanto de México como de EE.UU., deben ser consideradas para evitar tragedias que ya han cobrado muchas vidas en la frontera.
Te puede interesar: Hallan a hermanos perdidos en el desierto de Chihuahua; su perro los acompañó todo el tiempo