Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno mexicano por lo que declare ‘El Mayo’ Zambada en EEUU; Tendría que pasar por “pruebas” y la FGR, asegura
Claudia Sheinbaum negó que haya inquietud en su gobierno ante las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declarará culpable en EEUU. La presidenta aclaró que cualquier tema sobre México debe pasar por pruebas y por la FGR.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes que exista alguna inquietud en el gobierno federal respecto a las declaraciones que pueda realizar Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, quien este día se declarará culpable en Estados Unidos.
Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable y revela que sobornó a militares, políticos y policías mexicanos durante “medio siglo”
En su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si el gobierno mexicano teme que los dichos del capo generen algún tipo de inestabilidad en la relación bilateral con Estados Unidos. La presidenta respondió con firmeza que no hay preocupación alguna, pues cualquier asunto relacionado con México deberá ser verificado y procesado por la Fiscalía General de la República (FGR).
No, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, señaló Sheinbaum.

Te puede interesar: Sheinbaum desmiente a Lilly Téllez: “Es falso que busquemos desaforarla o encarcelarla” y “no tiene por qué victimizarse”
Contexto de las declaraciones de “El Mayo”
En febrero pasado, Zambada amagó con revelar información sensible que, según él, podría generar un colapso en la relación bilateral México-Estados Unidos si no se atendía su solicitud de repatriación. Este mensaje levantó especulaciones sobre la magnitud de sus revelaciones, motivo por el cual la prensa cuestionó a la presidenta sobre el posible impacto de dichas declaraciones.

Sheinbaum insistió en que el gobierno federal no toma como una amenaza directa lo que el capo pueda decir, ya que existe un marco legal y diplomático que establece los pasos a seguir para validar cualquier testimonio o acusación.
El proceso judicial en Estados Unidos
Este lunes, Ismael “El Mayo” Zambada comparecerá ante un tribunal federal en Nueva York para declararse culpable formalmente de los cargos en su contra. La decisión se da luego de que la Fiscalía estadounidense renunciara semanas atrás a solicitar la pena de muerte.
El narcotraficante enfrenta 17 cargos, entre ellos narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego, tras más de medio siglo vinculado a actividades criminales. Sin embargo, el Ministerio Público en Estados Unidos optó por no pedir la pena capital, lo que abre paso a que se determine una sentencia que podría significar cadena perpetua.
Su entrega a las autoridades estadounidenses el año pasado sigue rodeada de incógnitas, pues hasta ahora no se ha detallado públicamente bajo qué condiciones fue realizada la operación.
México y la cooperación judicial con EEUU
Las declaraciones de Sheinbaum reflejan la postura del gobierno federal de mantener un respeto institucional frente a los procesos judiciales en Estados Unidos, al tiempo que se subraya el papel de la FGR como la autoridad encargada de atender cualquier asunto que toque territorio nacional.
El caso de “El Mayo” se inscribe en una larga lista de colaboraciones bilaterales en materia de seguridad, que en años recientes han incluido la extradición de líderes criminales y el intercambio de información sobre narcotráfico.
Con este mensaje, Sheinbaum busca transmitir calma en torno a un proceso que, aunque mediático y de alta relevancia internacional, no altera la estrategia del gobierno mexicano frente al crimen organizado.
Te puede interesar: Sheinbaum: “Muy probable” que Marco Rubio visite México en septiembre para firmar acuerdo de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘El Mayo’ Zambada revela que sobornó a militares, políticos y policías mexicanos durante “medio siglo” tras declararse culpable en EEUU
Decisiones de EEUU son “sorprendentes para nosotros”, dice Gertz Manero sobre autorización a ‘El Chapo’ Guzmán de reunirse con abogado
“Absolutamente descartado”: Sheinbaum afirma que EEUU no invadirá México con militares
Sheinbaum afirma que no hay preocupación por drones de cárteles cerca de la frontera con EEUU