Sheinbaum: “Muy probable” que Marco Rubio visite México en septiembre para firmar acuerdo de seguridad
La visita se daría en medio de tensiones comerciales con Donald Trump, tras el aplazamiento de aranceles por 90 días.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que es “muy probable” que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realice una visita oficial a nuestro país durante la primera semana de septiembre.

En su ‘Conferencia del Pueblo’ desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el motivo central de la visita sería la firma del acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, un documento que ambos gobiernos han venido trabajando en semanas recientes.
Muy probablemente venga, no esta semana, sino la primera semana de septiembre, es probable. Esta semana se confirma”, señaló Sheinbaum Pardo.
“Sí, esa es la idea (de que Rubio firme el acuerdo de seguridad entre México y EE.UU.)”, añadió.
Un viaje clave para la relación bilateral
La confirmación de esta visita marcaría el primer viaje oficial de Marco Rubio a México en calidad de secretario de Estado, luego de que asumiera el cargo bajo la administración de Donald Trump.
El encuentro será relevante no solo en términos de cooperación en seguridad y combate al crimen organizado, sino también en un contexto en el que ambos países enfrentan tensiones comerciales derivadas de la política arancelaria de Washington.
México entre tensiones arancelarias con Estados Unidos
La relación diplomática entre México y Estados Unidos se encuentra bajo una fuerte presión. Apenas la semana pasada, el Gobierno mexicano logró un aplazamiento de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles tras una llamada telefónica entre Sheinbaum Pardo y Donald Trump.

El presidente estadounidense justificó el retraso de su decisión —que afectaría no solo a México, sino al resto de los socios comerciales de EE.UU.— señalando que las negociaciones con nuestro país son más complejas por la frontera compartida y la magnitud de los intercambios.
Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, expresó Trump en sus redes sociales.
Seguridad y comercio, los dos grandes ejes
De confirmarse la visita, se espera que en la agenda se combinen dos grandes ejes:
- Seguridad bilateral, con énfasis en el combate al narcotráfico, la cooperación en inteligencia y el control fronterizo.
- Comercio, en medio de las negociaciones para evitar que Washington imponga nuevos gravámenes que podrían afectar a sectores clave de la economía mexicana.
Para el Gobierno mexicano, la llegada de Marco Rubio representa una oportunidad de refrendar la cooperación con Estados Unidos, pero también un reto diplomático en el marco de la administración Trump, caracterizada por su dureza en materia de comercio internacional.
Te puede interesar: Precio del dólar ‘tropieza’ ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 25 de agosto del 2025
Lo que sigue
La Presidencia mexicana adelantó que en los próximos días se confirmará la fecha exacta de la visita y la agenda de actividades que Rubio sostendrá en el país. De concretarse, el viaje se perfilaría como un punto de inflexión en la relación bilateral, con impacto directo en los temas de seguridad y economía, dos de los asuntos más sensibles en la agenda compartida.
Con información de López-Dóriga Digital
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas
Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre despliegue de ‘Operación Portero’: “No hay ningún acuerdo”, asegura
Sheinbaum buscará llamada con Trump antes de la entrada en vigor del arancel de 30%: “Podemos llegar a un acuerdo”, dice
Sheinbaum pide al gobierno de Trump que los 14 migrantes mexicanos detenidos en el centro ‘Alligator Alcatraz’ “sean deportados de inmediato”