Se forma la Tormenta Tropical Juliette frente a México y estos estados están en riesgo, según el SMN
El sistema se ubica a 705 km de Cabo San Lucas y mantiene bajo alerta a la población costera.

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la depresión tropical Diez-E, formada ayer en el océano Pacífico, evolucionó a tormenta tropical Juliette, ubicándose a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, con un avance de 20 km/h, lo que ya genera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el sur de Baja California Sur, motivo por el que autoridades marítimas y de protección civil llaman a extremar precauciones, evitar actividades en el mar y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

Lluvias intensas en varios estados del País
Además de los efectos directos de Juliette, el SMN informó que otros fenómenos atmosféricos —como el monzón mexicano, el ingreso de humedad desde ambos litorales, canales de baja presión, una vaguada en altura y las ondas tropicales 25 y 26— intensificarán las lluvias en gran parte del territorio.

Se pronostican lluvias intensas (75 a 150 mm) en:
- Jalisco
- Sinaloa (centro y sur)
- Durango (oeste)
- Nayarit (norte y centro)
- Veracruz (sur)
- Tabasco (oeste)
- Oaxaca (norte y este)
- Chiapas (sur y oeste)
También habrá precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en entidades como Colima, Michoacán, Puebla y Estado de México, así como lluvias fuertes en otras zonas del norte, centro y sureste del país.
El organismo advierte que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, inundaciones, deslaves y crecidas en ríos y arroyos.

Vientos fuertes y temperaturas extremas
El reporte indica que se esperan rachas de hasta 70 km/h en Sonora y de 60 km/h en regiones del norte, occidente y sureste, así como en el Golfo de California, con la posibilidad de caída de árboles y estructuras ligeras.
En cuanto a las temperaturas, se mantiene el frío matutino en zonas altas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala con mínimas de 0 a 5 °C. Sin embargo, en contraste, el noreste de Baja California registrará más de 45 °C, mientras que en Sonora y Baja California Sur el ambiente será muy caluroso.
Asimismo, 20 estados del país reportarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, incluidos Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante la presencia de Juliette y otros sistemas atmosféricos, las autoridades llaman a la población a:
- Mantenerse informada a través de los comunicados del SMN y Conagua.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Protegerse del calor con ropa clara, hidratación constante y evitando la exposición prolongada al sol.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: SMN advierte por lunes lluvioso con descargas eléctricas en varios estados de México ante Onda Tropical 25 y Tormenta Tropical
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este domingo 10 de agosto el SMN advierte por lluvias fuertes y vientos peligrosos en estos estados
Huracán “Erin” ya es categoría 1: ¿Afectará a México? Esto dice Conagua sobre el primer huracán del Atlántico en 2025
Este miércoles se esperan lluvias peligrosas y vientos fuertes en varios estados, además de la formación de un ciclón tropical en el Pacífico
Este jueves el SMN alerta por fuertes lluvias y olas de hasta 5 metros por la tormenta tropical Ivo, así como vientos peligrosos en estos estados