Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Extorsiones

Ricardo Monreal aborda la crisis de extorsión en La Laguna: Asegura que de haber pruebas habrá acciones

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados señaló que los gobernadores deben iniciar las investigaciones pertinentes como respuesta a las denuncias formales.

Ricardo Monreal aborda la crisis de extorsión en La Laguna: Asegura que de haber pruebas habrá acciones

El tema de las extorsiones y la violencia del crimen organizado en la región de La Laguna, que comprende partes de Durango y Coahuila, ha escalado hasta los máximos niveles de la política nacional.

De acuerdo con El Siglo de Torreón, en una significativa evolución en su postura, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció de manera contundente durante su conferencia de prensa, alineándose con las declaraciones previas de la presidenta Claudia Sheinbaum y exigiendo acciones concretas a las autoridades estatales.

Te puede interesar: PAN niega invitación para participar en la Comisión Presidencial de Reforma Electoral

De la negación al reconocimiento: Un cambio en la postura oficial

Esta intervención marca un punto de inflexión, ya que en apariciones anteriores, el senador Monreal había manifestado desconocer la grave situación que denuncian los empresarios de La Laguna.

Sin embargo, frente a las preguntas de la prensa sobre un desplegado público donde los industriales laguneros acusan extorsiones y agresiones, presumiblemente con colusión de autoridades, Monreal adoptó una posición firme.

Su discurso fue un claro seguimiento al mensaje emitido por la presidenta Sheinbaum en su mañanera del viernes 22 de marzo.

“Presenten las pruebas y actuaremos”: La postura de Monreal y Sheinbaum

Al ser cuestionado, el legislador morenista hizo hincapié en el absoluto respeto por el Estado de Derecho. Citando a la presidenta, declaró que la postura del gobierno es clara: “si hay pruebas, qué las presenten y nosotros vamos a actuar”.

Monreal se mostró en plena coincidencia con esta línea, afirmando de manera enfática: “yo no voy a proteger a nadie”. Calificó la postura de Sheinbaum como “muy contundente” y reiteró que, ante la ley, no debe haber excepciones.

Más allá del problema de seguridad, Ricardo Monreal introdujo un elemento clave en el análisis de la situación. Señaló que en el fondo subyace una disputa entre la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y los gobiernos estatales, ambos priístas.

El morenista explicó que “normalmente el PRI favoreció mucho a una organización obrera y la llegada de otra organización obrera genera siempre desencuentros”, sugiriendo que la tensión sindical podría estar exacerbando o enmascarando la crisis de extorsiones.

El llamado a la acción: Fiscalías y gobernadores en el centro de la solución

Monreal fue directo al señalar a los responsables de iniciar las investigaciones: los gobernadores Esteban Villegas de Durango y Manolo Jiménez de Coahuila. Aclaró que, si bien las Fiscalías son autónomas constitucionalmente, en la práctica “dependen de los gobernadores”.

Por lo tanto, su llamado fue claro: las organizaciones empresariales deben presentar sus denuncias formales en las instancias correspondientes, y los mandatarios estatales tienen la obligación de actuar de inmediato.

Un mensaje para su compañero de partido

Monreal también se refirió a su relación con Pedro Haces, diputado federal morenista y líder nacional de la CATEM. Aseguró que no ha hablado del tema con él, pero dejó claro que, de hacerlo, le transmitiría el mismo mensaje que el de la presidenta:

Si hay responsabilidades que se deslinde, y quien tengan que pagar, pague por actos ilícitos”.

Esta declaración refuerza su postura de no otorgar impunidad a nadie, sin importar su afiliación partidista o sindical.

En conclusión, Ricardo Monreal ha colocado la pelota en la cancha de los gobernadores del PRI, exigiendo transparencia, denuncias formales y acciones judiciales contundentes.

La esperanza, como él mismo manifestó, es que la situación en La Laguna se aclare rápidamente para restablecer el Estado de Derecho que la ciudadanía exige y merece.

Te puede interesar: PRI exige transparencia en gasto eléctrico para el Tren Maya ante apagones en comunidades mayas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados