Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Grito de Independencia

Este año sí habrá festejos del Grito de Independencia en Sinaloa, asegura Rocha Moya

Tras un año de cancelación por la violencia, el gobernador confirma el regreso de la celebración con operativos de seguridad reforzados

Este año sí habrá festejos del Grito de Independencia en Sinaloa, asegura Rocha Moya

SINALOA.- — El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que este 2025 sí se celebrarán los festejos del Grito de Independencia en la entidad, luego de que en 2024 fueron cancelados debido a la ola de violencia generada por la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

La decisión marca el regreso de una de las fiestas más esperadas por los sinaloenses, que el año pasado quedó reducida a un acto protocolario sin público en la explanada del Palacio de Gobierno.

La cancelación de 2024

El 12 de septiembre de 2024, a menos de 48 horas del festejo, Rocha Moya anunció que no habría evento masivo en Culiacán.

“El festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado. El grito lo haremos en protocolo básicamente, aquí en Palacio de Gobierno, con la presencia de la escolta, la banda de guerra y mi gabinete exclusivamente, sin invitados”, declaró entonces el mandatario.

La medida se tomó tras la violencia desatada por la captura de “El Mayo” Zambada, que dejó más de mil 700 asesinatos y alrededor de 2 mil desapariciones en Sinaloa.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los medios conservadores de “magnificar” el conflicto, pese al saldo letal que golpeó sobre todo a Culiacán, la capital del estado.

Condiciones distintas en 2025

Ahora, Rocha Moya asegura que existen las condiciones de seguridad para retomar la celebración. El gobernador destacó una disminución en la incidencia delictiva y señaló que, al igual que en eventos masivos como el Carnaval Internacional de Mazatlán y la Semana de la Moto, se implementarán operativos especiales de seguridad.

“Yo soy de la idea de que tengamos la fiesta, que se haga aquí. Si hicimos el carnaval, también lo hacemos a partir de un operativo que cuida. Creo que hay una constante: no hemos dejado de atender el tema de inseguridad”, expresó durante su conferencia de prensa la semana pasada.

Asimismo, reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum ya dio su visto bueno para la realización de las fiestas patrias tras reuniones sobre seguridad en el estado.

¿Quién amenizará la noche?

Aunque aún no se ha definido al artista principal, Rocha Moya adelantó que entre las opciones están Banda MS y El Recodo, cuyos compromisos de agenda determinarán su participación.

En tono anecdótico, el gobernador comentó que incluso pensó en invitar a Chayanne, aunque el cantante puertorriqueño ya tiene programado un evento privado en Los Mochis.

“Quiero que venga alguien que realmente valga la pena, que quiera a la gente y la motive. Estamos viendo opciones”, explicó.

Recuperar la confianza ciudadana

El mandatario subrayó que el objetivo es que la gente vuelva a apropiarse de los espacios públicos, como plazas, restaurantes y pueblos mágicos.

“La intención es que no se pierda la tradición y que la ciudadanía tenga espacios para divertirse y convivir”, afirmó.

Además, reiteró que las fuerzas de seguridad del Grupo Interinstitucional están listas para resguardar a los asistentes y que su gobierno seguirá trabajando para que los sinaloenses puedan retomar una vida normal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados