‘El Mayo’ Zambada revela que sobornó a militares, políticos y policías mexicanos durante “medio siglo” tras declararse culpable en EEUU
Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Nueva York y confesó haber sobornado a militares, políticos y policías en México para dirigir el Cártel de Sinaloa durante 50 años.

NUEVA YORK.- Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más longevos y emblemáticos del narcotráfico mexicano, se declaró culpable ante un tribunal federal en Nueva York por haber creado y dirigido el Cártel de Sinaloa.
Con 75 años de edad, el sinaloense admitió haber dirigido durante cinco décadas una red criminal que traficó toneladas de droga hacia Estados Unidos y que se sostuvo a través de sobornos a policías, militares y políticos en México, de acuerdo con el medio Infobae.

“Pagamos sobornos a militares, políticos y policías”
En la audiencia, Zambada reconoció abiertamente que la organización criminal que encabezó promovió la corrupción en México.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, confesó ante el juez Brian Cogan.

El narcotraficante aseguró que estos pagos permitieron al Cártel de Sinaloa operar con libertad desde sus inicios en los años setenta hasta su detención en 2024.
Te puede interesar: Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno mexicano por lo que declare ‘El Mayo’ Zambada en EEUU; Tendría que pasar por “pruebas” y la FGR, asegura
Así fue su comparecencia en EEUU este 25 de agosto del 2025
De acuerdo con el periodista especializado Keegan Hamilton, Zambada apareció en la corte con uniforme azul de prisión y un overol naranja.
“Caminaba cojeando, llevaba el cabello canoso peinado hacia atrás y una barba bien recortada”, describió el reportero. Durante la sesión, el capo relató que solo estudió hasta sexto de primaria en Sinaloa y que comenzó en el narcotráfico a los 19 años, traficando marihuana antes de pasar a la cocaína.
En sus propias palabras, estimó haber traficado 1.5 millones de kilos de cocaína, la mayor parte con destino a Estados Unidos.
Creé una red criminal que yo dirigí, llamada el Cártel de Sinaloa”, declaró.

Renuncia a juicio y apelación
La audiencia contó con la presencia de fiscales, agentes de la DEA, alguaciles y medios internacionales. Según el periodista Arturo Ángel, Zambada renunció a todos sus derechos de juicio y apelación, afirmando que había llegado el momento de reconocer su historial criminal.
Llegó el momento de reconocer medio siglo de actividad criminal”, dijo.
El capo cerró su intervención con un mensaje de arrepentimiento:“Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”.
El arresto en 2024
Ismael Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto rural de Doña Ana, Nuevo México. Viajaba en avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando fue asegurado por autoridades estadounidenses.

Su captura marcó el fin de la larga carrera de un capo que logró mantenerse fuera de prisión por décadas, a diferencia de otros líderes del Cártel de Sinaloa.
La defensa guarda silencio
Al concluir la audiencia, su abogado Frank Pérez sostuvo que su cliente no dará más declaraciones sobre el caso:
“La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada”, afirmó.
Te puede interesar: Sheinbaum habla tras la decisión del juez que liberó provisionalmente a Julio César Chávez Jr. acusado de delincuencia organizada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A un año del secuestro y detención de “El Mayo” en EEUU, Sheinbaum afirma que pacificará Sinaloa
“El Mayo” guardará silencio: Abogado confirma que el capo no dará nombres ni cooperará con Estados Unidos; “La información que tiene se queda con ‘El Mayo’ Zambada”
Lilly Téllez: Trump sí quiere ayudar a México contra el narco mientras “Sheinbaum nos avergüenza”, expone en entrevista con Fox News
Decisiones de EEUU son “sorprendentes para nosotros”, dice Gertz Manero sobre autorización a ‘El Chapo’ Guzmán de reunirse con abogado