Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / instituto de la mujer

Secretaría de las Mujeres contra la violencia de género en caso September Vélez

Después de 98 días separados de sus hijos, September Vélez logra su restitución tras denuncias de violencia familiar y sustracción de menores

Secretaría de las Mujeres contra la violencia de género en caso September Vélez

CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo a información de Proceso, la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal informó que respalda el caso de September Vélez, madre de dos niños que denunció a su expareja, el médico Armando “N”, por intento de feminicidio y sustracción de menores ocurrido en Puebla en mayo pasado.

La dependencia que dirige Citlalli Hernández reaccionó luego de que Vélez informó que un juez de control del Centro de Justicia Penal de Puebla impuso prisión preventiva oficiosa a su agresor por el delito de violencia familiar

Te puede interesar: INPI y Secretaría de las Mujeres lanzan convocatoria para el “Premio Nacional Martha Sánchez Néstor”

Caso September Vélez

La joven madre anunció que, después de 98 días de “angustia, lágrimas y lucha”, logró recuperar a sus hijos de dos y seis años, quienes fueron sustraídos por el sujeto pese a que ella tenía la custodia legal.

Este viernes, la Secretaría de las Mujeres detalló que, en seguimiento a la denuncia de Vélez, “se han llevado a cabo acciones coordinadas con autoridades locales para garantizar el acceso a la justicia y la protección de sus derechos”.

En un comunicado, la dependencia agregó que, en julio, “en el marco del juicio de alimentos radicado en el Juzgado Oral Familiar de Puebla, se solicitó la restitución inmediata de los menores, toda vez que el agresor fue vinculado a proceso por el delito de sustracción de menores y le fue negado el amparo promovido”.

Sin embargo, señaló que la Jueza Cristina Pérez Terrón, adscrita al Juzgado Oral Familiar de Puebla, “arbitrariamente se declaró incompetente para restituir a los menores de edad”.

El agresor, según la Secretaría, “buscó presionar a la víctima para firmar un convenio que contenía condiciones revictimizantes, entre ellas la prohibición de realizar publicaciones en redes sociales, la obligación de borrar todas las publicaciones realizadas hasta la fecha, así como el cierre de las carpetas de investigación abiertas en su contra”.

La Secretaría agregó que “gracias a la coordinación entre instancias federales y locales”, y al “acompañamiento” brindado por la dependencia, el agresor fue finalmente vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, se le dictó prisión preventiva oficiosa y los menores fueron restituidos a su madre.

Por último, la Secretaría de las Mujeres reiteró su “compromiso con la defensa y protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes” y aseguró que seguirá trabajando “de manera cercana con las instituciones de procuración y administración de justicia para erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones”.

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, durante la "mañanera del Pueblo" del 15 de noviembre de 2024. | Crédito: Presidencia

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar y Pensión de Adultos Mayores: Fecha límite para inscribirse y recibir hasta 6 mil 200 pesos bimestrales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados