Justicia para perro “Scooby”: Exigen prisión para hombre que lo atacó con un machete
El caso de Scooby expone la preocupación ciudadana por la crueldad animal y recuerda que en México existen sanciones que incluyen cárcel y multas

CULIACÁN — La colonia Aquiles Serdán quedó marcada por un violento episodio de crueldad animal, luego de que un hombre atacara con un machete a “Scooby”, un perro callejero querido y alimentado por la comunidad.
De acuerdo a información de El Heraldo, el hecho ocurrió la tarde del 22 de agosto, en plena vía pública. El agresor alegó que el can había matado a sus gallinas, pero varios testigos desmintieron esta versión y señalaron que el sujeto frecuentemente maltrataba al animal. Niñas menores de edad presenciaron el ataque, y entre gritos, pidieron ayuda a los vecinos.
Pese a los múltiples reportes al 911, ninguna autoridad acudió al lugar, lo que generó indignación entre los residentes. Fue hasta el día siguiente que la Fundación Balto y Togo logró presentar una denuncia formal ante la Vicefiscalía Zona Centro.
Te puede interesar: Matanza de mascotas en Yucatán: perros y gatos envenenados
Antecedentes inquietantes
La fundación reveló que el hombre mantenía a sus aves en condiciones insalubres y en una jaula inadecuada, violando normas municipales que prohíben la cría de animales de granja en zonas urbanas. Además, se alertó sobre una preocupante ola de violencia con machetes en colonias cercanas como Industrial El Palmito y El Tamarindo.
Justicia para Scooby: ¿Qué dice la ley?
Legislación federal vigente
Según el Código Penal Federal, desde marzo de 2021 se establecen sanciones específicas por maltrato animal:
- Causar sufrimiento o lesiones sin muerte inmediata: de 3 meses a 2 años de prisión, más multa de 100 a 150 veces la UMA.
- Zoofilia o uso sexual de animales: 6 meses a 2 años de prisión, más 100 a 150 veces la UMA. Además, si el maltrato es por parte del dueño, custodio o el animal es callejero, se persigue de oficio.
Reformas federales en discusión
- Una iniciativa de la diputada Gabriela Sodi (PRD) busca castigar con 2 a 6 años de prisión y multa de 500 a 5,000 días multa por maltrato, abandono, tortura o mutilación de animales de compañía, incluso prolongando la agonía o usando métodos no autorizados.
- Otra propuesta plantea sanciones de 2 a 6 años y multas de 600 a 1,200 veces la UMA si el maltrato provoca la muerte. En caso de prolongación del sufrimiento, la pena podría aumentar hasta dos terceras partes.
La legislación en México ofrece castigos variables contra el maltrato animal, desde sanciones leves como unos meses de cárcel en algunos estados, hasta propuestas federales más ambiciosas que apuntan a condenas de varios años y cuantiosas multas. El caso de Scooby expone la urgencia de atención efectiva y de que la ley refleje la gravedad real de estas agresiones.
Te puede interesar: Rescatan a seis perros por maltrato animal en Mexicali
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rescatan a seis perros por maltrato animal en Mexicali
Embajador Ronald Johnson destaca cooperación en seguridad con México durante homenaje a binomios caninos
Profepa actúa contra maltrato animal en Calkiní, Campeche: Detalles y sanciones
Denuncian uso de animales vivos como piñatas en festejo tradicional en Campeche