El Imparcial / México / SMN

Fuertes lluvias para mañana lunes en estas ciudades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un pronóstico para el lunes 25 y martes 26 de agosto de 2025, destacando fuertes lluvias en varias regiones de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta a la población por la llegada de un complejo escenario de sistemas meteorológicos que interactuarán entre sí, provocando lluvias de intensas a muy fuertes, descargas eléctricas, posible granizo, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte del territorio nacional durante el inicio de la semana. Se pronostican lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en varios estados del occidente, sur y sureste. Paralelamente, se espera una onda de calor extrema en el norte del país.

1. Causas de las lluvias (Los sistemas meteorológicos activos)

El pronóstico se debe a la interacción simultánea de varios fenómenos:

  • En el noroeste y occidente: El monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura (sistema de baja presión en niveles altos de la atmósfera) provocará las lluvias más intensas en estados como Durango, Sinaloa y Sonora.
  • En el noreste, centro y sur: Un canal de baja presión se extenderá sobre estas regiones, interactuando con inestabilidad atmosférica, una circulación de baja presión en altura y la Onda Tropical Número 25. Esta combinación es la responsable de las lluvias en el centro, norte y sur del país.
  • En el sureste y península de Yucatán: Otro canal de baja presión junto con una vaguada generará las lluvias intensas en esta zona.
  • Sistema en el Pacífico: Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localiza al suroeste de Baja California Sur. Se espera que se aleje de las costas mexicanas, pero su circulación generará viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico.

2. Pronóstico por intensidad de lluvia (para el lunes 26 de agosto)

A continuación, se detalla el pronóstico de lluvias clasificado por su intensidad esperada:

  • LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS (75 a 150 mm):
    • Durango: Zonas del oeste.
    • Sinaloa: Zonas del centro y sur.
    • Nayarit: Zonas del norte.
    • Veracruz: Zonas del sur.
    • Oaxaca: Zonas del norte y este.
    • Chiapas: Zonas del occidente y sur.
    • Tabasco: Zonas del occidente.
  • LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES MUY FUERTES (50 a 75 mm):
    • Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Campeche.
  • CHUBASCOS CON LLUVIAS PUNTUALES FUERTES (25 a 50 mm):
    • Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Nota importante: Todas estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas (rayos). Además, existe posibilidad de caída de granizo en las regiones occidental y central del país.

3. Otros fenómenos adversos (viento, oleaje y calor)

  • VIENTO: Se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en:
    • Golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca (istmo), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Posibilidad de tolvaneras: Baja California.
  • OLEAJE ELEVADO:
    • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros: Costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • CALOR EXTREMO: Se mantendrá un ambiente muy caluroso.
    • Más de 45 °C: Baja California (noreste).
    • Entre 40 °C y 45 °C: Baja California Sur y Sonora.
    • Entre 35 °C y 40 °C: En la mayoría de los estados costeros y del norte, incluyendo Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y toda la Península de Yucatán.
    • Heladas: Durante la madrugada del martes, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

4. Riesgos y recomendaciones

  • Inundaciones: Las lluvias pronosticadas pueden saturar el suelo y causar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Precaución en carreteras: Se recomienda extremar precauciones por visibilidad reducida, posibles derrumbes y caminos resbaladizos.
  • Actividad eléctrica: El riesgo de rayos aconseja evitar permanecer en áreas abiertas durante las tormentas.
  • Navegación: Se exhorta a la navegación marítima a extremar precauciones por el oleaje elevado y vientos fuertes.
  • Golpe de calor: En las zonas con temperaturas extremas, se recomienda hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol en horas pico y permanecer en lugares frescos.

Se insta a la población en las zonas mencionadas a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil, atender las recomendaciones de las autoridades locales y tomar medidas de precaución para salvaguardar la vida y el patrimonio.

Temas relacionados